Arousa vuelve a volcarse en Fitur para posicionarse como destino turístico
VILAGARCÍA DE AROUSA








La Mancomunidade do Salnés, Mar de Santiago y los concellos de Vilagarcía y Cambados realizaron diversas presentaciones y gestiones en la feria de Madrid
20 ene 2023 . Actualizado a las 23:28 h.Arousa volvió a dejarse ver y sentir en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid. Ayer y anteayer fueron días de intensa actividad para las delegaciones desplazadas desde la comarca para participar en distintas presentaciones organizadas en los stands de Turgalicia y el Ministerio de Turismo, entre otros. La Mancomunidade do Salnés estuvo representada por sus alcaldes para dar a conocer su campaña «Camina Conmigo» con la que busca posicionarse como destino turístico petfriendly, es decir, un destino que ofrece hoteles y otras instalaciones y servicios que permiten ir acompañado de mascotas.
O Salnés también mira a China como un potencial mercado y por eso aprovechó la ocasión que le brindó la embajada de aquel país para participar en un acto conmemorativo del Año Nuevo Chino que tuvo lugar en Fitur.

En la feria se realizaron, además, presentaciones a cargo del Concello de Vilagarcía, que acudió a Madrid con el nuevo vídeo titulado «Ciudad de Arousa» y el Concello de Cambados tuvo cita doble para presentar su Festa do Albariño y como miembro de la Red de Pueblos Mágicos de España.
De Arousa se habló en otros foros, como el que protagonizó la Diputación de Pontevedra durante la presentación de la campaña «Orixe Rías Baixas» por la que lanza una apuesta por las raíces y tradiciones de la provincia.
El geodestino Mar de Santiago tampoco faltó a la cita más importante del año desde el punto de vista de la promoción turística, adonde acudieron alcaldes y concejales para dar a conocer este itinerario jacobeo que recorre los municipios de Vilanova, Catoira, Valga y Pontecesures siguiendo la estela de la ruta marítimo fluvial Mar de Arousa e Ulla.

Esta mañana se celebró un acto con la participación del delegado de la Xunta en Pontevedra, Luis López, quien destacó el potencial de este producto turístico. «Ten un indubidable mérito a creación dun novo produto e espazo turístico de éxito, baseado ademais na nosa historia e nas nosas tradicións a partires da traslatio dos restos do apóstolo a Santiago, nun mundo global no que parece que todo está inventando. Agora, tras o esforzo e o enxeño que amosaron na súa posta en marcha, só resta traballar arreo para a promoción desta proposta en torno á ría de Arousa e o río Ulla e para elo contarán coa decidida colaboración da Xunta de Galicia», indicó.