El apoyo de teleasistencia, 25 euros al mes que pueden salvar una vida

VILAGARCÍA DE AROUSA

Vilagarcía trabaja para generalizar el servicio entre los 1.711 mayores que viven solos
14 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Una de cada cinco personas mayores de 65 años que figuran empadronadas en Vilagarcía viven solas. «É un problema que afecta a todo o país, o envellecemento da poboación que inverte a pirámide demográfica e esixe o investimento crecente de recursos para mellorar a calidade de vida», subraya la concejala de Servizos Sociais de Vilagarcía. Tania García. Una de las herramientas más útiles a la hora de garantizar una correcta atención a quienes cumplen años y no conviven con nadie es el servicio de teleasistencia. Sin embargo, de los 1.711 mayores que viven en soledad en la capital arousana, apenas 124 disponen en estos momentos de este apoyo, concertado a través de la Cruz Roja. El gobierno socialista de la ciudad, explica García, trabaja en la implantación de una prestación más amplia, que permita cubrir a un número mucho mayor de usuarios: «Estamos estudando esta posibilidade, que pode ser compatible e mesmo asociada ao servizo que presta a Cruz Vermella e tentaremos financiar a través de fondos europeos».
La aplicación de tecnología
La tecnología permite combinar telefonía fija con telefonía móvil para activar los dispositivos a través de los cuales las personas mayores pueden alertar a los servicios sociales de cualquier incidencia. Se trata de piezas que se emplean como colgantes o pulseras y pueden portarse en todo momento. Su utilización entraña un coste económico, aproximadamente 25 euros al mes que el usuario sufraga en función de su disponibilidad económica. «Nos casos de pensións non contributivas baixas e de dependentes mesmo pode ser gratuíto», indica la responsable municipal de Servizos Sociais. 25 euros mensuales que pueden salvar una vida.
Medio millón de euros más
Hasta que la ampliación de la teleasistencia sea una realidad -en otras poblaciones gallegas se trabaja, por ejemplo, con la idea de que sea gratuita para los mayores de ochenta años- el principal instrumento que el Concello maneja es el servicio de ayuda a domicilio. Su presupuesto se ha visto notablemente reforzado, nada menos que en quinientos mil euros con respecto al año pasado, con lo que rebasa la barrera del millón de euros.
Una nueva empresa concesionaria está a punto de hacerse con su gestión. Aralia comenzará a operar el 1 de diciembre con el centenar de usuarios que recurren a esta prestación municipal. Apoyo personal y doméstico, higiene corporal y limpieza, movimientos posturales para personas encamadas, acompañamiento o ayuda en determinadas gestiones son las acciones que llevarán a cabo los cincuenta auxiliares que asumirán el desarrollo del servicio. Estarán coordinados por dos técnicos, que la ley exige una vez que el número de beneficiarios supera las cien personas.