Desde el Reino Unido a Vilagarcía para aprender castellano

m. santaló VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

MARTINA MISER

North West es uno de los tres proyectos que reciben mentorización en Dalleqdalle para poder materializarse

19 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Un paso nuevo hacia adelante. Patricia Santos, Diego Riveiro y Mariló Ramos se encontraron ayer en Dallequedalle para seguir trabajando en sus proyectos. En sus sueños. Son las cabezas pensantes de unas iniciativas muy distintas pero que comparten características importantes: el grado de implicación de sus creadores y el hecho de haber sido galardonadas con los primeros premios Emprende VGA. Algo que les acerca a la materialización de sus ideas gracias a los 3.000 euros de premio y a la mentorización que recibirán por parte de Roberto Pérez Marijuan y Juan José Romero, consultores de Suma Importancia. «No se trata de no meter la pata, se trata de sacarla rápido. Y de forma barata», advierte Marijuan en la sesión que precedió a la citas individuales que celebrarán cada quince días.

Todos los proyectos están avanzados. Falta, en resumen, constatar que hay interés por sus propuestas. Aunque todo parece indicar que sí, los consultores advierten de que es mejor testar antes de que la inversión crezca. De los tres proyectos galardonados, Star-TCase, de Riveiro, es el que requiere de mayor financiación. Por ello, su trabajo a partir de ahora se centrará en lanzar una campaña de crowdfunding. Funcionará de dos por uno: servirá tanto para comprobar el interés del público como para recaudar fondos para la inversión de 150.000 que Riveiro necesita para mantener la empresa un año y lanzar 20.000 unidades. ¿Su idea?. Una funda de móvil que, además de proteger el teléfono, permite recargarlo con luz solar o artificial. «Por el momento tenemos diseñados los prototipos de dos modelos diferentes», explica este joven. One Series y Pro Series, permitiendo este último la conexión de Pen Drive.

Patricia Santos, por su parte, acaba de regresar de un viaje a Reino Unido. Un viaje con el objetivo de que Vilagarcía se convierta para los jóvenes de entre catorce y dieciocho años de Irlanda y Reino Unido en lo que fueron para ella Chile, Míchigan, California, Londres, Escocia o Dublín. «North West es el sueno de mi vida laboral. Se trata de una empresa que organiza viajes de verano para que los jóvenes de estos países conozcan nuestro idioma y cultura y se diviertan», explica Santos. Una forma de viajar que conoce bien y que «no abunda en el norte de España». Algo que no comprende. «Estoy enamorada de tres cosas. De mi marido, de mi hijo, Leonardo, y de la ría de Arousa», indica. Natural de Carrión de los Condes, se mudó por amor a la capital arousana hace cuatro años y medio.

En el caso de Santos, el objetivo principal es incrementar la lista de familias en las que los jóvenes puedan quedarse en su estancia de tres semanas en Arousa. «Los hijos de los padres que colaboren recibirán un curso de inglés y participarán en algunas de las actividades que se realizarán para ingleses e irlandeses», explica. ¿Por qué apuesta por estas nacionalidades?. «Son países con un alto nivel de vida y en las que existe la obligación de aprender otros idiomas y una cultura en la que se valora el hecho de viajar». La estancia con todo incluido costará aproximadamente unas 2.300 libras sin IVA y se llevará a cabo en los meses de julio y agosto. Santos, arquitecta con un máster en diseño, se muestra entusiasmada con el proyecto. «Estoy convencida de que es lo mío. Estoy muy contenta, si seguí buscado un nuevo enfoque laboral es porque no acababa de estar donde tenía que estar».

Esta misma ilusión la comparte Mariló Ramos, que ha puesto en marcha una granja en la que cría gallinas de Mos, una especie que estuvo en peligro de extinción y cuyos huevos son de excelente calidad. «Quería que fuese un producto diferenciador de los huevos de casa», señala. Pero, no solo huevos. Ramos busca que cada uno de sus productos sea insuperable. Los tres siguen trabajando en este objetivo.