Illas Atlánticas potencia Cortegada como mirador nocturno de estrellas

VILAGARCÍA DE AROUSA

Habrá rutas de navegación de noche, teatro y talleres de fotografía a la luz de la luna
11 feb 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El parque nacional Illas Atlánticas logró recientemente el distintivo Destino Turístico Startlight, un certificado que solo tienen catorce enclaves en el mundo y que en Galicia ha sido concedido también al Alto de Pena Trevinca, en el municipio ourensano de Veiga. Ese atributo, que fue presentado recientemente en Fitur, reconoce los lugares más adecuados para la observación nocturna de los cielos, con la máxima calidad para su contemplación y «libre de contaminación luminosa», como explicó ayer la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato, en la presentación del nuevo programa en Vigo.
Para sacarle provecho a este distintivo, Illas Atlánticas abrirá nuevas rutas en las islas Cíes, Ons, Sálvora y Cortegada, a las que podrán acudir los turistas en horario nocturno. La nueva oferta, que se suma a las iniciativas habituales para potenciar el turismo en las islas protegidas, es amplia y variada. Habrá, por ejemplo, dramatizaciones nocturnas, y también viajes por la noche en las que los grupos que asistan podrán conocer cómo los pescadores y navegantes se orientaban en la antigüedad guiándose por las estrellas, algo que todavía no es ajeno a los marineros de la ría de Arousa que realizan sus labores extractivas de noche, dependiendo del producto que comercialicen. También habrá talleres de fotografía nocturna y actividades para los más pequeños.
La mayoría de esas actividades se desarrollarán en los meses de verano, aunque algunas se pondrán en marcha en breve. Y aunque no todas tendrán como escenario la isla de Cortegada, sí habrá en sus inmediaciones excursiones nocturnas en barco y talleres de fotografía relacionados con la noche y con sus valores cuyos trabajos se expondrán luego en la sede del parque nacional. En Cortegada y en Ons se realizarán también prácticas fotográficas con el asesoramiento de expertos.
Actividades astronómicas
Además de las excursiones de noche y de los talleres de fotografía nocturna se llevarán a cabo otras actividades centradas en la observación de las estrellas; de hecho, en el mes de agosto se van a organizar dos actividades con ese objetivo que harán las delicias de los amantes de esa ciencia; grupos de aficionados a la astronomía, junto con técnicos de la Universidad de Vigo organizarán una salida coincidiendo con la lluvia de meteoros de las Perseidas, y la segunda tiene que ver con la observación conjunta de Venus y Júpiter, una conjunción que coincidirá con esas fechas.
Representaciones teatrales en las que se podrá descubrir a personajes históricos, el estudio de los sonidos de la noche y la observación de animales de vida nocturna completan el programa que busca como objetivo ampliar la oferta turísticas de Illas Atlánticas y atraer así a nuevos visitantes con un perfil diferente al habitual. Aunque por supuesto, sin olvidar a los tradicionales grupos de familia, ya que la Startlight está abierta a todas las edades con actividades enfocadas a todos los públicos. Para los más pequeños habrá cuentacuentos en los que se les explicarán los valores naturales de los cielos y de la noche.
El número de visitantes a las distintas islas que conforman el parque gallego crece de año en año; a lo largo del 2015 fueron 399.890 personas las que se acercaron a las Cíes, Sálvora, Ons y Cortegada, y el objetivo que se plantea Medio Ambiente es superar esa cifra en el 2016; cuenta para ello con el apoyo y la colaboración de las empresas que ofrecen distintos paquetes turísticos, como las rutas guiadas, las actividades de snórquel o kaiak, los obradoiros divulgativos, los cursos de formación y los concursos.
De esta manera, la promoción turísticas de Illas Atlánticas se convierte también en una oferta de negocio y una oportunidad para los municipios a los que pertenecen las islas, como es el caso de Vilagarcía.
El objetivo es ampliar la oferta para superar los 400.000 visitantes del año pasado