Los «tea lovers» empiezan a ser tendencia en Vilagarcía

Antonio Garrido Viñas
antonio garrido VILAGARCÍA / LA VOZ

VILAGARCÍA DE AROUSA

monica ferreiros

Laura Rodríguez es sumiller de té, una bebida que se está poniendo de moda a un ritmo acelerado

14 jun 2015 . Actualizado a las 11:35 h.

Pocas cosa hay más inglesas que el té. Una costumbre muy novelesca que poco a poco está pasando de los libros a las mesas de todo el mundo. Vilagarcía, ciudad inglesa donde la haya, no podía quedarse inmune a esa dinámica. Los tea lovers comienzan a ser tendencia en la localidad, donde por haber hasta hay ya una sumiller de té.

Desde la cuna

Dice Laura Rodríguez que ella lleva en el mundo del té prácticamente desde la cuna, puesto que su madre acostumbraba a darles de beber la infusión. Ella es informática contable de profesión pero decidió darle una vuelta a su vida. Y para ello, lo primero «formarme para también poder formar a mis clientes». De ahí el salto a la ITMA.

La ITMA

La ITMA es la asociación internacional de maestros de té y Laura y otras siete personas de España son su primera generación de sumilleres. ¿Cuál es su labor? Pues básicamente aconsejar a sus clientes, en este caso los que se acerquen a su establecimiento de La Tetereta, cuál es la mejor variedad para cada hora del día, las propiedades para la salud, etc. Además, evidentemente, de organizar cursos o catas para formar a su vez a otras personas. En realidad, se trata de conseguir más tea lovers, es decir «personas que convierten el acto de tomar el té en una gratificante experiencia sensorial», según define gráficamente la propia Laura. Y la tarea parece que va por buen camino en Vilagarcía.

¿Cómo se prepara un buen té?

Se trata de disfrutar de todo el proceso. Desde la compra en la tienda, al proceso de preparación -donde hay que controlar la temperatura del agua y el tiempo del infusionado, según advierte Laura- y luego poner todos los sentidos para disfrutar del licor. Empecemos por el principio. ¿Qué té debemos escoger para el estreno en estas lides? «Tenemos tés puros -apunta Laura- y tés aromatizados. Los puros vienen de la India o de China y después podemos tener blends, que son una mezcla. Para iniciarse recomiendo el té puro, porque es el que más propiedades tiene». Ya con la variedad escogida llega el momento de la preparación. «Hace falta una cuchara medidora, un timer para controlar el tiempo de infusión, un hervidor de agua, nada de microondas, y una tetera con filtro». Y no lleva mucho tiempo. «Un té en condiciones, entre tres y cinco minutos como mucho», asegura.

Olvídense de los tópicos

Se puede disfrutar del té a cualquier hora del día. «Por la mañana, té negro; a media mañana, un té verde; después de comer, un té rojo, porque es muy digestivo: a media tarde un té negro y por la noche un té blanco o una infusión que no tenga teína», explica Laura. ¿Y el té frío? «Se puede hacer con agua caliente y añadirle el hielo después, o infusionar directamente en frío, dejándolo macerar durante seis horas».

Los recipientes

Tocaba saber en qué tipo de recipientes se debe disfrutar del té. Laura lo tiene claro. «A mí me gusta para tomar el té o porcelana fina o cristal. El cristal me gusta porque ves cómo se va abriendo la hebra y el color del licor». Vayamos al líquido elemento. «Es mejor que sea un agua de mineralización débil. La mejor sería de manantial, pero no todo el mundo puede disponer de eso así que la embotellada es la más indicada».

El fruto de todo

Y con todo listo, ya nos podemos sentir como unos auténticos tea lovers. ¿Cómo sabremos si lo hemos logrado? Pues porque «un auténtico tea lover cuando tiene la taza de té preparada disfruta del color del licor, del aroma que desprende y del sabor de cada unos de los sorbos, en los que solo existe él y su taza»,