«El juego convencional entra por los ojos, pero el educativo funciona por sus resultados»

Por Marga Mosteiro SANTIAGO / LA VOZ

VALGA

PACO RODRÍGUEZ

Sonia Alvarellos puso en marcha la librería A vagoneta educativa en el 2015 tras el cierre de Abraxas, donde trabajó 21 años

03 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Hay una generación de padres que creció con un puñado de juegos educativos, mayoritariamente rompecabezas o los clásicos de mesa, y que considera, explica Sonia Alvarellos Rodríguez, que «los educativos permiten despertar habilidades en sus hijos, y los buscan convencidos de sus ventajas». Pero ahora el listado de los juegos pensados para educar jugando es infinito, y «dar con aquellos que mejor se adaptan a las necesidades no es tarea fácil», asegura Sonia, que abrió en el 2015 una librería en Cacheiras, A vagoneta Educativa, que se ha convertido en un referente no solo de las familias que residen en Teo y Santiago, sino también «de zonas más alejadas como Vedra, Catoira, Valga, y de Arzúa y Melide, porque se quedaron sin librerías de este estilo». Cuando la pandemia casi paralizó el mundo, A vagoneta educativa ya tenía un nombre, y logró mantenerse a flote por su merecida reputación en redes sociales y sus encargos a través de su web. Sus consejos convencen a padres y abuelos, pero también a maestros «que buscan juegos para trabajar temas concretos en las aulas». A vagoneta se dio a conocer así entre numerosos maestros, «que no tienen plaza fija y que, incluso marchándose a A Coruña, Valga, Catoira y otros sitios, siguen pidiéndome cosas», apunta agradecida. Sonia era una de las caras más conocidas de la extinta librería Abraxas, en Santiago, a la que llegó siendo muy joven. «Su cierre fue un golpe para todos. Yo pensaba que iba a jubilarme en la librería y, cuando cerró, pensé que había un nicho de negocio que quedaba huérfano». Eligió Cacheiras, porque «quería estar con mi hija. Me perdí su infancia por el trabajo, y era una oportunidad para llevarla al autobús, comer con ella, estar cerca de ella». Sonia, no solo no se arrepiente, sino que reconoce que la apuesta por lo educativo fue un «acierto. El juego convencional entra por los ojos, sus campañas son muy fuertes; pero el educativo funciona por sus resultados. Hay juegos que sigo pidiendo desde que abrí la librería, porque la gente lo quiere, pero introduzco otros y suelo acertar». Revela que una de las claves para dar en el blanco con un juego o con un libro «es hablar con la gente. Conocer al niño que va a recibir el juguete es fundamental». Las recomendaciones por edades, subraya, «son orientativas. Lo realmente importante es saber qué quieres potenciar». La gran ventaja de los juegos educativos, frente a otros, es que «aprendes de una manera divertida. Trabajas la observación, la destreza, la autoestima, el acoso. Y lo haces sin presiones». Entre sus clientes no solo hay maestros y familias con niños pequeños, también geriátricos: «Se llevan juegos educativos, que son recomendados hasta los 99 años y más allá». Estos días, Sonia está atareada con otras de sus líneas de negocio, el libro de texto: «Terminará desapareciendo, y todo lo de papelería para el colegio». A vagoneta educativa acaba de ampliar sus instalaciones con un almacén que harán ganar espacio a la librería. Sonia cree el comercio de Cacheiras tiene «posibilidades para crecer, pero el Concello debería mejorar el aparcamiento».

Más empleo femenino

En el programa integrado de empleo de Compostela Monumental participan 100 mujeres desempleadas, de las que un 70 % lograron trabajo. La entidad tramitó 80 contratos laborales, fundamentalmente en el sector servicios. José Ángel Blanco, su gerente, se declara «muy orgulloso del trabajo realizado por nuestro equipo técnico», del que forman parte, entre otros, Teresa Hernández y Teresa Martínez.

Conciliación en Trazo

Las actividades del programa de conciliación del Concello de Trazo llegaron a su fin y lo celebraron con una fiesta en el pabellón polideportivo de Viano Pequeno. La alcaldesa, Josefina Suárez, destacó el éxito del programa de ocio y deportes, que contó con un total de setenta participantes en los meses de julio y agosto. Las actividades se desarrollaron en el colegio público del municipio.