
Dos de los arrestados utilizaban una casa alquilada en O Grove para ocultarse, otros dos residían en Xinzo de Limia y también hubo dos arrestos en la provincia de Salamanca; están acusados de vender fardos de droga falsa
06 jun 2024 . Actualizado a las 21:00 h.Un operativo conjunto de la Guardia Civil y la Policía Nacional desarrollado este miércoles en O Grove se saldó con el arresto de seis personas de etnia gitana acusadas de integrar una trama que robaba alijos de droga a organizaciones de narcotraficantes de O Salnés. Dos de los arrestos tuvieron lugar en el ayuntamiento de O Grove, donde ambos residían en una vivienda alquilada que los investigadores registraron este martes. Los otros dos arrestos tuvieron lugar en Xinzo de Limia, Ourense, y las dos últimas personas arrestadas fueron capturadas en la provincia de Salamanca.
Durante los registros se decomisaron cinco kilos de hachís, 130 gramos de marihuana, 50.000 euros, pistolas cortas con munición de fuego real y escopetas, tres vehículos, terminales telefónicos, pasamontañas, una serpiente y efectos para empaquetar y simular sustancias estupefacientes. A mayores, los detenidos están acusados de engañar a personas a las que vendían fardos de droga que simulaban contener cocaína, pero que realmente estaban rellenos de harina. La investigación da por hecho que el fardo hallado el pasado mes en Cambados, en la playa de Tragove, que contenía harina en vez de cocaína, tiene relación con los detenidos ayer.
Se trata de una operación antidroga (bautizada Pedregales) dirigida por un juzgado de Salamanca. Ambos detenidos en O Grove pasaron este jueves a disposición del Juzgado de Instrucción número 3, en funciones de guardia. La jueza decretó la puesta en libertad de los dos, mientras que la Fiscalía no pidió su ingreso en prisión. A uno de ellos se le impuso el deber de comparecer semanalmente en el juzgado donde tenga su domicilio. Por otra parte, el juzgado de Xinzo recibió un exhorto del de Salamanca y practicó una entrada y registro, durante a cuál se detuvo a un menor.
La investigación detectó que los objetivos policiales, todos de Salamanca, se establecieron la semana pasada en un chalé en San Vicente do Mar, en la zona de Pedras Negras, para tener una residencia donde ocultarse y organizar sus planes. A mayores, disponían de otra vivienda que servía de asentamiento en Xinzo, a mitad de camino entre Salamanca y O Salnés. La tesis policial sitúa a los investigados actuando de dos maneras para estafar a otros traficantes. Una implicaba el robo a punta de pistola de la droga que aportaban distribuidores pensando que sería comprada, pero que finalmente era sustraída a la fuerza.
La otra forma de actuar de los investigados implicaba comprar una partida de droga, preferentemente cocaína, para preparar envoltorios que paquetes de un kilo iguales a los que llegan en alijos procedentes de Sudamérica. La realidad es que de, por ejemplo, cuatro fardos que podían preparar simulando que todos almacenaban cocaína, solo uno realmente contenía el estupefaciente, pero vendiendo los cuatro como si realmente almacenasen la sustancia. Aunque los detenidos llevaban pocos días instalados en la casa de San Vicente do Mar, la investigación empezó a detectar su presencia en O Salnés hace medio año para estafar a más traficantes de la zona.