Troyanos de Compostela dejó su impronta en O Grove con un público entregado a su repertorio
O GROVE

La agrupación mantiene viva la tradición de la tuna compostelana y podría repetir en el auditorio municipal
29 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La agrupación Troyanos de Compostela ofreció el pasado sábado un concierto en el auditorio municipal de O Grove que resultó ser todo un éxito. Con un público entregado ocupando las butacas de la sala, los músicos vistieron sus mejores galas para viajar en el tiempo hacia la Compostela de finales del siglo XIX de la mano del personaje de Casimiro Barcala, interpretado por el actor Suso Martínez, en calidad de narrador, y de la música universitaria de aquellos tiempos, que tanta pasión levantaba en la capital de Galicia. Un repaso desde el nacimiento de la tuna en 1873 hasta la actualidad.
El espectáculo en sí evocaba a la perfección aquella época en la que la tuna recorría las calles de Compostela, una costumbre que se extendió en el tiempo y cuyo repertorio mantienen vivo, de manera romántica, en el Museo da Casa de la Troya, en la zona vieja de la ciudad.
Cuarenta artistas
Cuarenta artistas se subieron al escenario del auditorio para interpretar un repertorio en el que no faltaron las populares Fonseca, Lela, La Alfonsina o la Muiñeira de Ponte Sampaio. El concierto, de más de dos horas de duración, parecer ser que supo a poco, según cuentan algunos de los presentes en tan singular representación, pues los asistentes, que coreaban junto a la agrupación de pulso, púa, gaita y percusión las canciones, acabaron pidiendo bises al final de la actuación.
Y es que el público se resistía a marchar. El disfrute fue tal que incluso solicitaron al Concello de O Grove la programación de un concierto de estas características cada semana, una promesa que, según dicen, no será fácil de cumplir a pesar de que dejan las puertas abiertas a repetir este mismo concierto más adelante. La agrupación agradeció la generosidad de los grovenses y su aplauso al proyecto con el que actualmente ruedan por toda Galicia manteniendo viva la tradición universitaria.