«¿Cuánto quieres cobrar? Te contratamos», y otras llamadas desesperadas de la hostelería de O Grove
O GROVE

Beatriz Castro: «Non sei cal é o problema, pero costa pechar cadro de persoal»
09 jun 2023 . Actualizado a las 10:31 h.Apenas quedan unos días para darle la bienvenida al verano y la hostelería meca aún no ha cerrado sus plantillas para la temporada estival. El problema no es nuevo pero se agrava cada vez que abre sus puertas un nuevo establecimiento, así que hay que ingeniárselas para buscar el refuerzo que ayude a llevar la carga que supone la temporada estival. Y en la zona de San Vicente, dónde están la mayor parte de los arenales el problema es aún peor. Algunos empresarios aseguran que falta personal cualificado y que además muchos de los perfiles que aparecen quieren un empleo que sea para todo el año, algo prácticamente imposible en la mayoría de los casos. Beatriz Castro, del hotel Cons da Garda, señala que han sacado varios anuncios buscando gente «e a día de hoxe aínda non temos completa a plantilla», asegura. Le cuesta entenderlo porque cumplen con el salario marcado en el convenio, «a veces incluso é superior», apunta, dan los días libres y las vacaciones que corresponden, y aún así el tema se complica. Siendo un hotel, demandan gente formada sobre todo en departamentos como el de recepción, «e non hai». En estos momentos les faltan por cubrir dos puestos, uno de camarera de pisos y otro de ayudante de cocina que se encargue de los desayunos. Si no los encuentran, «faremos os propietarios dobre ou tripla quenda, porque non queda outra». No ha sido por no intentarlo, porque en el mes de marzo lanzaron una publicidad en redes sociales que decía literalmente: «¿Cuánto quieres cobrar? Te contratamos». Por ese anuncio llegaron únicamente seis currículos al establecimiento, «así que non entendo cal o problema pero costa pechar plantilla». Aunque confiesa que no ve en la gente una necesidad imperiosa por trabajar, «e se veñen de fóra atopar aloxamento barato en San Vicente é imposible». Cada empresario añade a la lista una nueva problemática, es el caso de Jose Benavides, de la Taberna Herlogón, que cree que la administración debe agilizar los papeles a los extranjeros que no tienen toda la documentación en regla, «y esa gente viene a pedir trabajo», dice. En su local por ahora están trabajando a medio gas, pero en caso de necesidad optará por reducir mesas.
Esmeralda Blanco, directora del Obradoiro de Hostelería de A Lanzada, cree que la situación no cambiará hasta que no se dé un turismo más desestacionalizado, «ya que esta discontinuidad laboral de los trabajadores provoca ausencia de fidelidad», comenta. Y aunque las condiciones laborales «en Galicia han mejorado», dice, cada vez hay menos gente que quiera trabajar de manera estacional. Es por ello que en el casco urbano, aquellos restaurantes que aún necesitan cubrir puestos, ponen la mirada en los estudiantes que terminan la EBAU, «pois son os que queren gañar uns cartos para poder estudar fóra o próximo ano», comenta otro restaurador.