Enxebre vuelve a ponerse encima de las tablas para representar «Os Gatos»

leticia castro O GROVE / LA VOZ

O GROVE

leticia castro

Las funciones tendrán lugar en O Grove los días 4 y 5 de febrero

27 ene 2023 . Actualizado a las 14:07 h.

Hubo un tiempo en O Grove, cuando aún existía el Cine O Marino, en el que era frecuente acudir allí a ver obras de teatro. Los culpables eran la mayor parte de las veces, los integrantes de la Asociación Cultural Enxebre, cuyas representaciones acostumbraban a llenar la sala. La entidad, fundada en 1993 por Jacobo Otero, cumple ahora treinta años, y lo celebra con una nueva obra de teatro: Os Gatos, un texto de humor negro cuyo autor es Agustín Gómez Arcos. Una representación satírica y grotesca que promete no dejar indiferente al público. Es, al fin y al cabo, una crítica social de aquella España vencedora del alzamiento del 36 que refleja la vida de la burguesía acomodada de la época.

«Gómez Arcos cando a representou quería que todos os personaxes fosen homes, e se eran ananos, mellor», cuenta Otero, que es además director de la representación que se estrenará en apenas dos semanas. La trama no tiene desperdicio. «Dous dos personaxes principais son dúas irmáns maiores, solteiras, que tocaban o piano cada vez que había un fusilamento», relata el director.

También hay un cuarto lleno de gatos a los que llaman bolcheviques, pero lo mejor será ir a verla para meterse en el ambiente. Habrá dos funciones, el 4 y el 5 de febrero, y las entradas podrán retirarse en Pataghillón, Isolino, Claké o Chiado. No es una obra para niños menores de doce años, dada la temática, aunque tampoco está vetada su entrada.

Es, por decirlo de alguna manera, la vuelta a los orígenes del colectivo. Una aventura en la que participan alrededor de veinticinco personas, entre actores, actrices, realización de decorados, diseño, publicidad, y equipo técnico, que se han volcado para que todo salga lo mejor posible. Los ensayos, que comenzaron hace tres meses, los realizan en las instalaciones cedidas de un hotel de la localidad, el Terramar, aunque presencialmente solo ensayan un par de veces al mes, «porque hai actores que traballan fora e facemos ensaios tamén por videochat», cuenta Jacobo, que señala que hay que adaptarse a los tiempos.

Los orígenes

La primera obra de teatro representada por Enxebre fue «Romance de Micomicón y Adelala», una actuación que sirvió para ayudar a sufragar la estatua dedicada al fundador de O Grove Érguete, Ventura Fernández. Fueron décadas de mucha actividad, organizaban mercados tradicionales o certámenes de teatro. Llegaron incluso a representar una obra en los jardines de la Torre de Escuredo.

En el año 2015, alquilaron un local y se sacaron de la manga el Enxebre 2.0. Desde allí daban cabida a recitales de poesía, proyecciones audiovisuales y otra actuaciones de carácter artístico. A partir del año 2019 la actividad decayó pero Enxebre siempre estuvo vivo. Ahora ya no tienen local propio. «Houbo que desmontalo por problemas varios e porque xa non podíamos pagar o aluguer», confiesa. Y a pesar de la ilusión con la que afronta los nuevos retos, Jacobo es de los que piensan, que este tipo de colectivos acabarán desapareciendo. «A sociedade funciona doutra maneira e as administracións non fomentan o asociacionismo», algo que es clave para que la gente participe, concluye.