García regresó, dice, por coherencia, pero también porque es consciente del deterioro del servicio y espera «que tras los diagnósticos sobre las dolencias que aquejan a la atención primaria manifestados a las Administraciones públicas desde los diferentes ámbitos, científicos y profesionales, se adopten por fin las medidas terapéuticas necesarias». Con ello, el facultativo insiste en que es imprescindible tomar cartas en el asunto, señalando la voluntad política y «el incremento sustancial del presupuesto» como elementos necesarios para ilusionar a las nuevas generaciones de profesionales sanitarios con el fin de que opten por la atención primaria. A este respecto, quiso destacar la labor de la doctora Natacha Coelho, a quien, dice, tuvo el honor de tutorizar, y que en su momento desarrolló sus labores en el centro de salud meco. Entre otras cuestiones, es autora de un estudio epidemiológico relacionado con el deterioro cognitivo y la demencia, publicado en la prestigiosa revista Science. Pretende con ello ponerla como ejemplo de lo que se puede aportar desde el primer eslabón de la cadena del sistema sanitario. Preguntado por el declive de la sanidad pública en estos últimos años, expresaba un único deseo: «Ojalá algún día próximo, la atención primaria vuelva al magnífico nivel que tuvo en el pasado».