Arousa: ¿Por qué le teme O Grove a los campamentos turísticos?
El Concello exige a los promotores garantías sobre «la viabilidad de los suministros de agua y saneamiento», lo que ya se ha traducido en varios contenciosos
La Voz de Galicia
o grove / la voz
Hace años, O Grove presumía de ser «el paraíso del marisco». De un tiempo a esta parte, el municipio parece aspirar a ser, también, un paraíso global en el que comulguen el turismo y la naturaleza. Ese es el modelo, explica el alcalde socialista de la localidad, José Cacabelos, por el que ha optado su gobierno. Y por eso, en el PXOM que el Concello lleva años cocinando, «metimos la goma de borrar para aumentar la cantidad de zonas de protección», hasta dejar a un 82 % del suelo de la localidad marcado como rústico. Se pretendía, explica el regidor, proteger los valores paisajísticos y ambientales de la localidad. «Pero ahora, resulta que el suelo rústico es Jauja», dice el regidor.
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
PAPEL
LOS 7 DÍAS
Disfruta al recibir en casa el periódico en papel toda la semana, accede a la réplica en PDF y a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Así se gestó durante más de 30 años la mayor finca rústica privada de Galicia
La Voz de Galicia
María Cedrón
Sigue leyendo más contenido de La Voz
La Xunta estudia reabrir el ocio nocturno a principios de verano
La Voz de Galicia