Arousa: La oferta inmobiliaria en O Grove, bajo mínimos: «Hay muchísima demanda y no tenemos nada que vender»
Noalla y Vilalonga captan a compradores inicialmente interesados en la villa meca
La Voz de Galicia
o grove / la voz
Todo apunta a que este 2021 será el año del resurgir del mercado inmobiliario. El estallido de la burbuja del ladrillo provocó hace una docena de años un tsunami económico que lo arrasó todo. Y ha sido un nuevo tsunami, causado ahora por el covid-19, el que parece haber puesto en marcha de nuevo el interés por la compra de viviendas. Claro que la cosa ha cambiado. «Lo que se mueven son cosas muy concretas», explican en la inmobiliaria Ana Porto, en O Grove. Tan concretas, dice, que en la península meca «ya no queda nada que vender».
Gracias por leer La Voz
Suscríbete al periodismo sin límites hecho en Galicia
WEB+APP
Lee todas las noticias en la edición digital y la aplicación, accede a contenidos exclusivos y disfruta de una lectura sin publicidad intrusiva
VERSIÓN
PDF
Accede a la réplica del periódico en PDF, a todas las ventajas de la suscripción WEB+APP y a la hemeroteca de La Voz desde 1882
NO TE PIERDAS
Más contenido para suscriptores
Sigue leyendo más contenido de La Voz
Cita para la vacunación: la importancia de tener actualizada la Tarjeta Sanitaria
La Voz de Galicia
U. RODRÍGUEZ