
El dinero recaudado por el Solifest para el bebé de Meis que falleció en noviembre ha sido repartido entre siete causas y entidades
13 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El 16 de junio, Meis volverá a celebrar el Solifesti, un festival solidario destinado a recaudar fondos para apoyar las mejores causas. En realidad, fue el colegio de O Mosteiro el que puso en marcha hace años este evento, pero en el 2022, este se convirtió en algo que atañía a todo el municipio: la intención era echar una mano a su pequeño vecino Leo y a su familia. El bebé había nacido con déficit de proteína B de sufactante, una de esas enfermedades raras que le impedía respirar por sí mismo. La familia tuvo que trasladarse a Barcelona buscando una cura, un tratamiento, una esperanza.
El festival celebrado por la rapazada del colegio fue todo un éxito y se recaudaron 20.000 euros para ayudar al padre y a la madre de Leo a hacer frente a la marea de gastos que los asediaba. Por desgracia, no tuvieron que llegar a hacer uso de aquel dinero: el pequeño Leo falleció en noviembre del año pasado. Los fondos, dice la organización del Solifesti, «non poderán ser empregados para mellorar a súa calidade de vida, pero si para mellorar a calidade de vida doutros nenos e nenas e de familias que teñen que pasar por algo tan desgarrador como unha enfermidade crónica ou terminal dos seus fillos e fillas».
La familia de Leo, el colegio de O Mosteiro, la asociación de madres y padres A Capela y la asociación A Baralla se sentaron y decidieron hacer un reparto de ese dinero para multiplicar su poder. Así decidieron destinar 5.000 euros a Martín, un niño de Murcia diagnosticado con un tumor incurable en el tronco cerebral. Su familia, consciente de que es difícil que llegue una cura a tiempo para él, ha iniciado una campaña de recogida de fondos para impulsar la investigación de esta enfermedad. Se puede acceder a través de change.org con el lema «Martín no puede solo».
Otros 2.000 euros serán entregados para la causa de Emma, una niña de Pontedeume que padece el síndrome de Angelman. «Necesita atención as 24 horas do día e acude a múltiples terapias», y su familia necesita ayuda para poder hacer frente a esos tratamientos. Leo le echará un cabo, como también lo hará con la Fundación Andrea, entidad a la que se destinarán 3.000 euros. Con ese dinero podrán seguir trabajando para dar apoyo a familias que tienen a menores con enfermedades de larga duración, crónicas o terminales, facilitándoles el acceso a viviendas próximas al CHUS de Santiago. La misma cantidad que la asociación Andrea recibirá Fegerec, la Federación Galega de Enfermidades Raras e Crónicas que ha impulsado una Proposición Non de Lei para ayudar a las familias que deban afrontar la enfermedad de uno de sus hijos o hijas. Es, en cierto modo, otro legado de Leo.
La UCI pediátrica del Hospital Vall d'Hebrón, de Barcelona, en la que el pequeño vecino de Meis estuvo ingresado en alguna ocasión, también recibirá 2.000 euros. Los padres de Leo «viron a necesidade de mellorar o confort das familias, que nalgúns casos teñen estadías de meses de duración». Otras ayudas se quedan mucho más cerca: se destinarán 1.500 euros para la organización de un evento benéfico en Meis, y se reservarán 3.500 euros para que el Solifesti, pueda invertir en mejoras técnicas y organizativas.
La ayuda recogida para Leo no podría haber encontrado mejores destinatarios.