Castaño cobrará al año 2.000 euros menos del tope fijado para concellos como Catoira

CATOIRA

El pleno aprobó que el alcalde perciba 44.464 euros brutos anuales
31 ago 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde de Catoira, Xoán Castaño (BNG), tendrá dedicación exclusiva y cobrará por ella 44.464 euros brutos al año. Así lo aprobó este miércoles el pleno de la corporación, en el que la mayoría nacionalista fue suficiente para adoptar un acuerdo que, sin embargo, dio que hablar. Por un lado, el PP de Iván Caamaño afeó al regidor lo que considera una retribución excesiva, y lo hizo con ímpetu al recordar las veces que el BNG criticó su salario de 1.100 euros mensuales (netos) por una liberación parcial. «Sabemos que un alcalde ten que ter dedicación, que o alcalde ten que ter un soldo, xa llo demos nós cando o puxemos aí», dijo Caamaño, mirando cuatro años atrás. Considera, de hecho, que debería haber más concejales liberados para repartir el trabajo; claro que deberían repartir también el sueldo.
El portavoz del BNG, Raúl Gómez Pato, fue el encargado de darle la primera réplica y lo hizo recordándole que el alcalde percibirá un salario por ejercer sus funciones. «Que función legal dada polo alcalde tiña vostede para cobrar ese soldo de 1.100 euros?», preguntó. Sobre la necesidad de que haya más concejales liberados, fue claro: «Non se preocupe, imos traballar aquí o que faga falla sen cobrar nin un euro. Sabemos como é a situación na que está o Concello». Y le recordó que, para no confundir a la gente, «se dá o soldo do alcalde en bruto, non dea o seu en neto» para evitar crear confusión. Claro que, según el alcalde, eso es lo que pretende el PP. «Vostede vive instalado na creación de fake news», dijo Castaño, quien aseguró que el líder popular «cobraba por andar de festa en festa». Además se reivindicó: va a cobrar 2.000 euros menos del tope establecido por ley en función de la población de Catoira. El PSOE de García no quiso hacer guerra de este asunto, si bien se abstuvo en la votación: consideraba que el tema debería haber pasado por la comisión de economía.
Durante la sesión plenaria, el alcalde nacionalista dio cuenta de la creación de la junta de gobierno local, de la que formarán parte Raúl Gómez Pato, María Paz Vilas y Vanesa Pérez Lorenzo; estas tres personas ostentarán también, y en ese orden, las tenencias de alcaldía.
En cuanto al reparto de áreas de gestión y de trabajo del ejecutivo, queda como sigue: Raúl Gómez Pato se encargará de cultura, patrimonio y deportes; María Paz Vilas de servicios sociales, igualdad, diversidad y mujer; Tamara Torres se encargará de juventud y educación y Roberto Ferreira Fabeiro de rural, transparencia y participación vecinal y Vanesa Pérez de obras y servicios.