Mitic Minimal, el espectáculo musical que saca a la gaita de su zona de confort

Rosa Estévez
Rosa Estévez CATOIRA / LA VOZ

CATOIRA

BASILIO BELLO

Este sábado por la noche, en Catoira, este instrumento sonará en temas de Morricone, Édtih Piaf, Beatles, Tina Turner, Bon Jovi...

03 mar 2023 . Actualizado a las 13:04 h.

Hace siete años, un grupo de artistas gallegos decidieron que había llegado la hora de explorar los límites de la gaita. De ver hasta dónde podía llegar un instrumento limitado, durante demasiado tiempo, al ámbito de la tradición. En las últimas décadas, se habían ido abriendo nuevos horizontes, «e nós quixemos abrir un máis», explica Álvaro Costas. Álvaro es gaiteiro y es, junto con su hermano Suso y Cris Macías, el pilar de Mitic, un macroespectáculo que este sábado recala en Catoira (21 horas, auditorio municipal), aunque en su versión más íntima y cercana, Mitic Minimal. La gaita es la protagonista absoluta de una propuesta formada por una gran variedad de canciones de una gran variedad de artistas. Los temas que se escucharán están separados por años, por orígenes, pero unidos por ese aquel indefinible que tienen las melodías que han pasado a formar parte de la memoria musical de, prácticamente, el último siglo.

Este sábado, la gaita sustituirá a la voz humana, a la guitarra o a cualquier otro instrumento en un repertorio de piezas que lo mismo incluye un tema de Èdith Piaf, que uno de Tina Turner. Una canción de los Beatles que una de Mónica Naranjo. Todo es posible, porque de lo que se trata es de explorar las posibilidades técnicas del instrumento y de intentar atraer hacia el sonido de la gaita a un público que «doutro xeito, igual non se interesaba por ela». Para ello, Costas está dispuesto a «poñer a gaita a dúas rodas, fóra de límite, arriscando». A estas alturas, con siete años de experiencia acumulada, sabe que la fórmula funciona. Relata lo ocurrido en las fiestas patronales de Burgos, cuando su concierto coincidía el mismo día y a la misma hora que uno de Tom Jones. El nerviosismo con el que esperaban la llegada de la hora de salir al escenario se disparó cuando vieron que solo había un puñado de personas esperándolos. En el tercer tema, uno de Edith Piaf, a eran ya unas quinientas. «E no quinto, que era Simply the best, de Tina Turner, xa estaba a praza chea. Non me digas como pasou», cuenta Álvaro. Esos momentos son muy preciados para él, que los utiliza como bálsamo cuando las cosas no salen como se esperaban. Y eso, en el ámbito de la cultura, pasa con demasiada frecuencia: a Mitic no le falta trabajo durante el verano, pero en invierno la cosa cambia. Y conseguir que el espectáculo se programe no resulta nada fácil si no estás en los circuitos (reales o virtuales) de los que se nutren quienes tienen que tomar ese tipo de decisiones

De ahí ha salido Mitic Minimal, la oferta que llega este fin de semana a Catoira, pero que de alguna manera está dando la vuelta al mundo. Porque a través de este proyecto, Álvaro ha sido requerido por gente de todos los rincones del mundo para dar clases de gaita a través de Internet. «Todos empezan pedindo temas como Hotel California, ou My way... Pero logo, ao terceiro tema ou así, xa poden pedir unha alborada». Hace unos días, dos de sus estudiantes, uno de Israel y otro de California, interpretaron juntos la Alborada de Rosalía de Castro. Es como si la gaita tirase hacia los territorios en los que se siente cómoda, empujando a quienes han caído en sus redes a conocer nuestra tradición musical. 

Una gaita de metacrilato y luces led

En el mundo, cuenta Álvaro, hay alrededor de doscientos tipos de gaitas distintos. La variedad es enorme, y los integrantes de Mitic pueden presumir (y lo hacen) de haber diseñado la primera gaita que usa metacrilato y que irradia luz. El diseño fue pensado para ese gran espectáculo que ponen sobre el escenario cada vez que salen a él. Pese a su rompedor diseño, la gaita guarda todo su tradicional encanto: «É un instrumento que abrazas, que notas vibrar», dice el gaiteiro. Quizás sea eso lo que la hace tan especial.