Ganchillo, una forma de tejer que ha dado un Premio Nacional de Educación al IES Cabanilllas
CAMBADOS
![](https://img.lavdg.com/sc/LxslcbXRESBJB4lhCZOe7S7MNJg=/480x/2024/06/17/00121718646422467288769/Foto/AJ18C5F1_19469.jpg)
Mediante esa actividad se trabajaron todo tipo de valores
18 jun 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Recuperar una labor tradicional mientras se trabajan conceptos como la igualdad entre los dos sexos, el consumo responsable, la sostenibilidad o el respeto al medio ambiente son algunos de los objetivos que se marcó el Instituto Ramón Cabanillas, de Cambados, cuando decidió convertir el ganchillo en una herramienta para tejer redes y puentes. Esa herramienta, enmarcada en el proyecto «Tecendo os fíos dos ODS» acaba de recibir el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo «Vicente Ferrer», promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional, de los ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación.
El proyecto, recordaban ayer desde el centro, partió de la búsqueda «dunha actividade colectiva para alumnado e profesorado nos tempos de lecer mediante a práctica do tecido con gancho (ganchillo)», Surgieron así los «recreos con gancho», que dieron paso a una siguiente fase del trabajo, «Engánchate á Igualdade», en la que el estudiantado, el personal docente y las familias del centro, del colegio de Corvillón y del de Vilariño, «confeccionaron unha colcha que se colgou no balcón do concello de Cambados para reivindicar a igualdade o 8 de marzo». Ahora, cuando el curso toca a su fin, se está desarrollando «Activistas con Gancho», que consiste en la elaboración de «manguitos sensorias para as persoas con alzheimer», a la par que se participa en la campaña «Tu puntada tiene un Hilo» contra la violencia sexista.
Como fin de proyecto, el centro organizó, junto a la concejalía de Muller e Igualdade, la primera edición del Día Mundial de Tecer en público en Cambados. Un evento en el que «participaron conxuntamente alumnado e profesorado, os colexios xa mencionados e asociacións do concello como poden ser Asociación das Saiñas de Castrelo, Asociación Con de Xido de Castrelo, Asociación A Seca de Corbillón e Asociación O Batuqueiro de Vilariño». Fue el colofón perfecto a todo el trabajo realizado entre hilos y valores que merecen la pena.