El BNG sospecha de que existe ya una oferta por la residencia de Cambados

Serxio González Souto
serxio gonzález CAMBADOS / LA VOZ

CAMBADOS

Martina Miser

Los nacionalistas reclaman en el Parlamento que la Xunta compre el asilo

03 oct 2023 . Actualizado a las 09:26 h.

El 19 de marzo se cumplieron 83 años desde que al orden de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados se hizo con el pazo de Montesacro para su conversión en un asilo. Tras el anuncio de su puesta en venta, parece claro que la residencia no celebrará su 84 aniversario. Al menos, no en las condiciones en las que ha funcionado desde su fundación, en 1939. Ayer, el BNG movió ficha para tratar de que este proceso concluya con la adquisición de las instalaciones de Cambados por parte de un inversor privado que nada tenga que ver con los servicios asistenciales. Los concejales Liso González y Mar Pérez, acompañados por la diputada Montse Prado, anunciaron una batería de iniciativas que los nacionalistas han registrado ya en el Parlamento de Galicia. Su objetivo, «que a Xunta emprenda as accións necesarias para adquirir este pazo e garantir que as súas setenta prazas, todas ocupadas, se manteñan activas».

Al Bloque no le han gustado las palabras que Alfonso Rueda dedicó hace unos días a esta cuestión en la inauguración de la nueva sede de Cáritas en Vilagarcía. González le reprocha al presidente de la Xunta que se pusiese «de perfil», apuntando «que non pode rescatar unha empresa cando ten un problema». «Isto é moito máis ca un problema empresarial; estamos diante dun ben de alto valor patrimonial e, non menos importante, dun servizo que non existe no resto da comarca», subrayó el portavoz del BNG. Una idea sobre la que también insistió Prado: «A venda deste pazo, construído no século XVIII, de estilo barroco, debería constituír unha oportunidade diante da que a Xunta e o PP non se pode desentender».

La parlamentaria nacionalista afeó a los conservadores gallegos que, en catorce años de gobierno autonómico, «non construísen unha soa residencia pública». Prado recordó que este servicio pivota en Galicia en torno a dos operadoras privadas, Domusvi y la fundación San Rosendo, que apenas suman siete mil plazas. «Somos a terceira comunidade con menos prazas, e isto constitúe unha bomba de reloxería».

Las gestiones del alcalde, el socialista Samuel Lago, y su equipo de gobierno, del que el BNG forma parte, han arrancado de la orden religiosa una suerte de moratoria de tres meses durante los cuales la venta del pazo permanecerá frenada. Pero, de la información que el Concello ha ido obteniendo a lo largo de las últimas dos semanas, los miembros del Bloque deducen que existe ya al menos una oferta por las instalaciones, y que su destino nada tendría que ver con los servicios a los mayores. «A resposta que se nos deu sobre o futuro dos residentes foi que a orde ten máis residencias na contorna, Caldas a máis próxima, que acollerían as persoas que hoxe están en Montesacro». Blanco y en botella. Con todo, González añade que a Cambados llegan noticias de que las monjas están inmersas en un proceso de venta generalizada de las propiedades que en su día recibieron a través de herencias y otras fórmulas.

En cuanto al papel de la Xunta, Prado reclama que «deixen de marear; non é ningún capricho, é que da Xunta son as competencias e tamén os recursos». Que el Concello contribuya a una virtual compra, concluyeron los nacionalistas, es una cosa, pero que un Ayuntamiento con un presupuesto anual de 10 millones de euros asuma una compra de 4 millones constituye un absurdo.