El Ampa de O Piñeiriño arranca una recogida de firmas para pedir el desdoble de un aula de Infantil

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

Las familias recuerdan que el curso pasado ya se rechazó la apertura de una segunda línea a pesar de que el centro es de «liña 2» y contaba con 22 matriculados

31 may 2025 . Actualizado a las 18:45 h.

Las familias del alumnado de 4.º de Infantil del colegio O Piñeiriño, en Vilagarcía, junto con el Ampa del centro, han solicitado formalmente a la Consellería de Educación el desdoblamiento del aula de cara al próximo curso y han iniciado una recogida de firmas como primera línea de actuación. La petición se dirige al inspector educativo y al jefe territorial, César Pérez, y se basa en la situación que vive actualmente la clase, donde conviven 19 alumnos, tres de ellos con necesidades especiales reconocidas con un grado de discapacidad superior al 33 %.

Afirman que según la normativa vigente —la resolución del 19 de enero de 2024 de la Dirección Xeral de Centros e Recursos Humanos—, este tipo de alumnado cuenta doble en el cómputo de ratios, lo que elevaría la cifra oficial del aula a 25 alumnos, superando así el máximo permitido de 20 en este nivel educativo.

Las familias recuerdan que el curso pasado ya se rechazó la apertura de una segunda línea a pesar de que el centro es de «liña 2» y contaba con 22 matriculados. En aquel momento, tres menores fueron reubicados en otro colegio sin aviso previo a las familias, una decisión que generó malestar y polémica.

A pesar de esta medida, la sobrecarga persiste. Actualmente, el aula sigue sin desdoblarse oficialmente. En su lugar, se optó por una solución temporal: incorporar a una docente del Plan Mega para dividir internamente al grupo, una estrategia que, denuncian, carece de garantías de continuidad para el próximo curso.

Con el fin de visibilizar su demanda, las familias están recogiendo firmas de apoyo y ya han expuesto el caso ante el Pleno municipal, en el que hicieron públicas también otras carencias del centro. Reivindican una respuesta definitiva y ajustada a las necesidades reales del alumnado.