
Lamentan que no hubiera conciertos para las personas de más edad
07 ago 2024 . Actualizado a las 18:57 h.Un día después de que el gobierno de Cambados hiciese balance de la Festa do Albariño, hoy hizo lo propio la oposición y la lectura de unos y otros, como cabía esperar, es diametralmente distinta. Para el PP, Samuel Lago y Tino Cordal pecan de triunfalismo cuando hablan en términos de éxito y considera que el gobierno local se vio superado en la organización de la fiesta. Todo ello, argumenta la portavoz Sabela Fole, se tradujo en «improvisación» a la hora de planificar las actuaciones y en una limpieza y seguridad deficientes. Si algo hubo de histórico en esta edición, añade la popular, fue la suciedad que todavía hoy se puede ver por las calles: «Levamos moito tempo escoitando a Abal falar da necesaria mellora da limpeza, pero xa estamos inmersos no segundo ano de mandato e nunca chega, sempre se apela ao que vén nun exercicio de cinismo intolerable».
El PP sigue cargando las tintas contra José Ramón Abal en cuanto a sus competencias en materia de seguridad: «O plan de seguridade xa non era bo cando estaba Tino Cordal ao fronte, pero segundo os especialistas de emerxencias, desta volta foi nefasto, con numerosas deficiencias».
Respecto a la oferta de ocio habida durante el Albariño, los populares echan de menos medidas para disminuir el botellón y lamentan que «o programa non se repartíu axeitadamente, non chegou a meirande parte dos cambadeses e non se incluíu nin oferta de lecer nin concertos para todos os públicos, especialmente para a xente maior».
Sabela Fole habla en términos de «desbaraxuste» y «caos» a la hora de valorar el Albariño, escenario que achaca «á falla de unidade do cuadripartito e que cada un vai por libre coas súas áreas como departamento estanco, o que provoca unha falta de organización que foi evidente».
El pregón del Albariño cosecha más críticas, ahora del PP y los depuradores
«Debe ser a primeira vez na historia dunha festa na que, en vez de exaltar ao produto, se tira das orellas inxustamente a adegueiros, colleiteiros e incluso ao sector do mar», indica Sabela Fole
La Voz
El pregón del Albariño sigue cosechando críticas. Si el lunes fue el concejal José Ramón Abal el que alzaba su voz contra el contenido del discurso de Victoria Oubiña A Laranja, este miércoles lo hizo el PP en los siguientes términos: «Debe ser a primeira vez na historia dunha festa na que, en vez de exaltar ao produto, se tira das orellas inxustamente a adegueiros, colleiteiros e incluso ao sector do mar, simplemente para satisfacer a axenda política do goberno local, que tiña que apostar por un pregón integrador centrado no Albariño e non nun argumentario político».
El PP sostiene que ha recibido muchas quejas de vecinos y de sectores económicos de Cambados por este motivo y anteriormente había sido Abal quien afirmaba que las palabras de Victoria Oubiña habían causado un gran malestar entre viticultores y bodegueros por sus alusiones a la contaminación de la ría debido al uso de productos fitosanitarios.
Por su parte, la asociación de depuradores (Agade) presentó un escrito de queja en el Concello por las alusiones que se realizaron durante el pregón a la gestión del banco marisquero de O Sarrido.
Ante las críticas recibidas, el concejal de Festexos, Tino Cordal, quita hierro a la intervención de Victoria Oubiña desde el balcón del consistorio y explica que en el Concello no se censuran los pregones.