Galicia recibió medio millar de visitas durante la Slow Wine Fair de Bolonia
AROUSA
Castes, el salón independiente de Vilagarcía, reforzará los lazos con el movimiento que buscar recuperar la autenticidad en el mundo del vino
09 mar 2024 . Actualizado a las 05:00 h.El pasado fin de semana, por primera vez, Galicia tuvo presencia propia e identificada en la Slow Wine Fair, la feria del vino que la ciudad italiana de Bolonia acoge cada año. Una cita que constituye el principal escaparate del movimiento Slow Wine Coalition, cuyo propósito es recuperar una relación auténtica y sostenible entre todos los agentes y factores involucrados en el mundo del vino. Auspiciada por la Axencia Galega de Calidade Alimentaria, dependiente de la Consellería do Medio Rural, y por Castes, el salón del vino de autor de Vilagarcía, la comitiva galaica atendió a alrededor de quinientas personas, en un contexto en el que las visitas se cuentan por millares.
José Dieste, el director de Castes, fue uno de los tres sumilleres que viajaron a Bolonia, junto a Antón Fernández y Juanjo Figueroa, presidente de la Asociación Galega de Sumilleres (Agasu). Su balance no puede ser más positivo: «Galicia fomos a única rexión vitivinícola que estivo presente como tal, xa que o resto dos participantes eran países. E podemos dicir que, xunto con Xapón, o noso stand foi dos que máis expectación xerou». Alrededor de la mitad de los visitantes conocían algún vino gallego, aunque no toda la potencia que atesora la comunidad en este ámbito. «Agora —apunta Dieste— toca reforzar o proxecto de Slow Wine tanto aquí como en Portugal, niso imos traballar a fondo».