El PSOE se planta ante el sueldo de Aspérez en la mancomunidad: «Non imos pagar nin un euro»

AROUSA

Los alcaldes socialistas advierten de que no ayudarán a financiar mociones de censura y el grovense Cacabelos llega a amenazar con romper lazos con la entidad comarcal
09 feb 2024 . Actualizado a las 16:11 h.El PSOE ha desistido de abrir una batalla judicial con el propósito de revocar la votación de la moción de censura en la Mancomunidade do Salnés del pasado 23 de enero, pero sí está dispuesto a dar la batalla política. Lo demostró hace dos semanas en Fitur y lo reiteró hoy en una rueda de prensa convocada para lanzar el siguiente mensaje: «Non imos ser nós os que financiemos a moción de censura».
Estas palabras del regidor cambadés, Samuel Lago, recogen el sentir de sus compañeros de partido que se pronunciaron en la misma línea. «Cos impostos dos meus veciños non imos poñer nin un só euro para pagar o salario de ninguén. Que llo pague Meaño, que seguro están encantados de pagarlle a Aspérez», apuntó sarcásticamente Marta Giráldez.
Se refería la alcaldesa de Meis a la votación de la delegación de Turismo con dedicación exclusiva en favor del independiente, Jose Aspérez, que el PP propondrá en el próximo pleno de la mancomunidad, aunque el presidente David Castro sigue instalado en la ambigüedad, sin confirmar ni desmentir este extremo.
Marta Giráldez lo acusa de cobardía y, entre tanto, avanza que ni su Concello ni los de Vilagarcía, O Grove, Meis ni Cambados van a financiar con fondos propios las «prebendas» al portavoz de Meaño Independiente, cuyo voto fue crucial a la hora de que prosperase la moción de censura que le arrebató la presidencia.
Lo que no está claro es como se va a materializar este boicot. Los socialistas entregaron este mediodía un escrito en la mancomunidad con el fin de que la secretaria aclare con cargo a que partida se va a sufragar la dedicación exclusiva de Aspérez teniendo en cuenta que no hay precedentes a corto plazo. Y si el PP encuentra la manera de encajar esta retribución en la partida de gastos generales, en el PSOE están dispuestos a forzar la situación hasta el punto de plantearse «continuar ou non na mancomunidade». Lo dijo el alcalde de O Grove, José Antonio Cacabelos, lo cual supone un órdago en toda regla que no todos sus compañeros secundan con el mismo entusiasmo. «Cada un estudiará a situación», apuntó Samuel Lago a preguntas de prensa.
Hay que tener en cuenta que la mancomunidad presta servicios comunes a sus nueve concellos miembros —el más importante es el del suministro del agua—, pero no todos los utilizan en la misma medida y cada cual puede elegir a cuál sumarse o no. De hecho, recordó Cacabelos, Vilanova estuvo el último mandato sin participar en la política turística de la mancomunidad y sin sufragar los gastos correspondientes a esta área de gestión. «O consenso está roto», insistió el grovense, y culpa de ello al PP por promover una moción de censura en un órgano concebido para la prestación de servicios y no para hacer política, argumentó.
El sueldo de Aspérez no es el único frente abierto entre PP y PSOE. También está en juego la vicepresidencia de la mancomunidad, un puesto en el que los populares quieren situar a la cambadesa Sabela Fole para, de este modo, garantizarse el control de la comisión ejecutiva de alcaldes en la que los socialistas cuentan con una mayoría de cinco a cuatro.
La elección de Fole equilibraría el reparto de fuerzas en favor del PP que cuenta con el voto de calidad de la presidencia, pero en el PSOE no se lo van a poner fácil. Hoy le pidieron un informe a la secretaria respecto a la legalidad o no de la elección de la vicepresidencia alegando que no se ajusta a los estatutos de la mancomunidad y anuncian que están dispuestos a llevar el asunto a los tribunales.
Sobre al integración de Viéitez en el PP: «Canto lle vai custar ese acordo aos veciños?»
Los socialistas también se pronunciaron a preguntas de la prensa sobre la noticia que saltaba el jueves por la tarde: la integración de Veciños de Meaño en el PP. «Non me sorprende, Carlos Viéitez estaba desexando volver ao PP», indicó Marta Girález, para a continuación señalar que la integración del independiente se produce después de la «humillación» a la que fue sometido el alcalde de Meaño por parte de sus antiguos compañeros de filas.
Más sorprendido se confesó el alcalde de Cambados teniendo en cuenta «os insultos e desprezos que recibiu Carlos do PP» y los duros reproches que realizó contra él el alcalde de Vilanova a cuenta del trasvase de poderes en la mancomunidad en 2019: «Durán tivo que tragar toda a súa rabia e a súa inquina para dar o brazo a torcer», señaló Samuel Lago. «Onte foi un moi mal día para Gonzalo Durán», apostilló Cacabelos.
En el PSOE no dudan que el regreso de Carlos Viéitez a la casa popular está propiciada por la inminente cita electoral y por la reciente moción de censura en la mancomunidad. «Habería que saber canto lle vai custar aos veciños es acordo e por que o PP lle perdoou o expediente de expulsión. Que cambiou?», preguntó la alcaldesa de Meis.
José Antonio Cacabelos puso voz a la sospecha que tienen todos los socialistas respecto a que a partir de ahora Meaño se va a ver beneficiado por las administraciones gobernadas por el PP a la hora de financiar obras y servicios. «E o resto dos concellos, como quedamos? Fai ser difícil recompoñer o consenso».