Durán abre la puerta a volver a la mancomunidad, pero no se postulará para la presidencia

Bea Costa
bea costa VILANOVA / LA VOZ

AROUSA

Martina Miser

El vilanovés no ve motivo para que el cambio en las alcaldías de Catoira y Pontecesures pueda afectar al proyecto Mar de Santiago

02 jun 2023 . Actualizado a las 15:08 h.

«Bajo ningún concepto». Con esta contundencia se expresa el alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, a la hora de responder a la pregunta de si se postulará para presidir la Mancomunidade do Salnés. «Es una etapa cerrada», apostilla, después de haber estado al frente del órgano supramunicipal durante varios años. Lo que no descarta es volver a formar parte de la junta gestora que abandonó en 2019 en señal de protesta por la elección de Marta Giráldez como presidenta «de forma antidemocrática». Se refiere el vilanovés a la pirueta política que hizo el alcalde de Meaño, Carlos Viéitez, que le permitió al PSOE presidir la mancomunidad y al meañés le costó su expulsión del PP.

Durán Hermida sigue hablando de traición, aunque las cosas han cambiado desde entonces. «Ahora Carlos Viéitez es independiente y puede votar lo que quiera. A mí no me importa quien gobierne siempre que el presidente se elija democráticamente y no se vaya contra la ética política (...) si uno del PP vota por el PSOE, no voy».

El reparto de fuerzas que dejaron las elecciones del domingo no deberían apartar a la socialista Marta Giráldez de la presidencia —la alcaldesa de Meis no aclara si se postulará para el cargo a la espera de reunirse con sus compañeros de partido, aunque todo indica que así será—, de modo que, salvo sorpresas, Gonzalo Durán volverá a sentarse en el pleno de la mancomunidad después de cuatro años ausente. Esta ausencia propició que el vilanovés abordase su propia estrategia en materia turística, dando lugar a la creación de un nuevo producto inspirado en la ruta marítimo fluvial jacobea por el Ulla llamado Mar de Santiago en el que se embarcaron, junto a él, los alcaldes de Valga, Pontecesures y Catoira bajo el paraguas de la Xunta.

Estos dos últimos concellos cambiarán de alcalde el día 17 —en ambos casos bajo el signo del BNG— y esto podría comprometer el futuro del proyecto. Durán entiende que no: «Vilanova y Valga vamos a seguir adelante y no veo por que no lo van a hacer los demás. No hay motivo para que se vayan, no les fue tan mal», dice en alusión a la inyección económica de 1,7 millones de euros que acaba de aprobar el Gobierno central para el desarrollo de diferentes proyectos para los cuatro concellos.

Mar de Santiago logró colarse en el mapa de geodestinos de Galicia y la mancomunidad reaccionó acudiendo a los tribunales al entender que la decisión de la Xunta rompe la comarca y perjudica al geodestino O Salnés.