Vilagarcía organiza una jornada de orientación destinada a estudiantes de la ESO y de Bachillerato
AROUSA

La cita será el 4 de mayo y participará también alumnadno de los ciclos
06 abr 2023 . Actualizado a las 16:17 h.La concejalía de Xuventude de Vilagarcía organiza una jornada de orientación destinada a estudiantes de la ESO, de Bachillerato y de los ciclos formativos del municipio con la intención de echar un mano al alumnado a la hora de decidirse a encauzar sus estudios de una manera o de otra. Unas jornadas que llevarán por título «(In)fórmate» y que se celebrarán el día 4 de mayo.
Fue la responsable de la concejalía Alba Briones quien, acompañada por el edil de Educación Miro Serén, presentó las jornadas, en las que está previsto que tomen parte unos trescientos estudiantes. El alumnado podrá descubrir en el auditorio cuatro zonas: Divulgación académica, Coloquios profesionais, Intercambio de ideas y zona Expositiva. La intención es que la rapazada conozca la oferta académica que tienen las diferentes facultades y los ciclos superiores, pero también que existen unos nuevos empleos, distintos a los tradicionales, que pintan de la mejor manera para labrarse un futuro, y de ahí que este año se ponga el foco en ocupaciones ligadas a la robótica, la aplicaciones informáticas o los drones. «Terán a oportunidade de coñecer experiencias sobre esas novas profesións», explicó Briones, que defendió el derecho a los chavales a equivocarse cuando escojan el camino a seguir y la posibilidad de que puedan enderezarlo en una segunda oportunidad.
Las charlas que escucharán los alumnos servirán también para que conozcan de la fuente más fiable, y no a través de lo que le puedan contar amigos o conocidos, toda una serie de cuestiones que llegan de la mano de hacer la matrícula en la universidad, como pueden ser la residencia, el contexto cultural y deportivo o las acciones de voluntariado que puede realizar el alumnado.
Dos turnos
La actividad se realizará el día 4 de mayo por la mañana y se hará en dos tandas, para evitar que coincidan demasiados chicos y chicas y se disperse la información. Fueron las direcciones de los centros quienes decidieron qué cursos deberían acudir a la cita, de ahí que en unos casos sean estudiantes de cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y en otros, del alumnado que está cursando Primero de Bachillerato.