La Xunta aprueba un proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de casi cuatro decenas de apeaderos de la red de carreteras autonómicas en la comarca de O Salnés
16 mar 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Por motivos de agenda, el Gobierno gallego celebró ayer el Consello da Xunta. En esta reunión, el ejecutivo que encabeza Alfonso Rueda ha aprobado el proyecto de mejora de la accesibilidad y conectividad de 37 paradas de autobuses situadas en la red de carreteras autonómicas de la comarca de O Salnés. Para ese lote de actuaciones, el Gobierno gallego ha reservado una partida económica que supera el millón de euros, según informan desde San Caetano.
En su reunión semanal el ejecutivo autonómico también ha dado cuenta de los trámites de información pública y del informe de las distintas administraciones implicadas o afectadas por dichos proyectos de mejora de la seguridad. Según informa la Xunta, «coa aprobación definitiva do proxecto desta actuación autorízase, tamén, a declaración de utilidade pública, pola que se dispón a urxente ocupación dos 20 predios necesarios para levar a cabo a intervención».
Cumplimentados estos trámites, desde el gabinete autonómico confían en licitar las obras que forman parte de este paquete a finales de este mismo mes. A partir de ahí, y según explican en un comunicado de prensa las consellerías implicadas, habrá que convocar el levantamiento de las actas previas para acometer las expropiaciones, algo que se realizará ya en el marco del segundo trimestre del año. La intención es que los trabajos puedan comenzar sobre el terreno durante el otoño.
Las actuaciones que se van a realizar con el millón de euros consignado se enmarca en el Plan de mellora da seguridade e accesibilidade das paradas de autobús nas estradas autonómicas, un plan con el que la Xunta «ten previsto investir arredor de 35 millóns de euros para a mellora de 1.100 paradas en toda Galicia».
En lo que se refiere a la actuación ahora aprobada para O Salnés, se prevé realizar actuaciones en catorce paradas de autobús ubicadas en Sanxenxo, doce distribuidas por el término municipal de Meis, cuatro situadas en la península de O Grove, otras tantas localizadas en Cambados, y tres que se corresponden con los trazados de las líneas a su paso por Meaño.
En todos estos puntos, «as obras consistirán na dotación dun equipamento de marquesiña con postes, bancos e apoio isquiático; na mellora da accesibilidade con ramplas e información en braille; e no incremento da seguridade coa eliminación da vexetación, mellora da visibilidade e da iluminación». Además, los carriles para parar los buses «configuraranse cunha anchura mínima de tres metros, sendo só inferior nos puntos nos que implique unha importante afección de parcelas ou edificacións». Los bordes de los itinerarios peatonales, «retranquearanse e, no caso de catro paradas, executaranse os muros de contención necesarios, de altura variable, entre 50 centímetros e 2 metros».
Estos proyectos están financiados con fondos del Plan de recuperación, transformación e resiliencia de la Unión Europea?Next Generation EU y se enmarcan en un plan de infraestructuras de la Xunta para promover una movilidad segura y ambientalmente sostenible.