El BNG se inclina por una mujer para que lidere su candidatura en Vilagarcía

Serxio González Souto
serxio gonzález VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

monica ferreiros

La organización nacionalista tampoco descarta que Xosé Leirós asuma el número 1

27 feb 2023 . Actualizado a las 14:15 h.

De acuerdo con el barómetro que Sondaxe elaboró en Vilagarcía a lo largo del mes de diciembre, el BNG es, junto al Partido Popular, la única formación que estaría en condiciones de incrementar su representación en el pleno tras las elecciones del 28 de mayo. Los nacionalistas son, también, la única organización que todavía no ha designado a su candidato o candidata a la alcaldía. Una situación a la que acaba de refirirse su responsable local, Xabier Rodríguez, quien asegura comprender perfectamente la expectación depositada sobre este proceso y la demora que acumula con respecto al resto de las fuerzas que se sientan en la corporación municipal. «Os mesmos criterios cos que traballamos hai catro anos son os que temos agora: estamos na procura dunha cabeza de lista, que preferiblemente sexa muller, para darlle continuidade a un proxecto con vocación de futuro».

Más allá de esta preferencia por una mujer y de la búsqueda de un equilibrio entre renovación, juventud y experiencia, la elaboración de la candidatura es, asegura el responsable local del Bloque, un procedimiento todavía muy abierto. «Queremos facer as cousas con xeito e presentar unha lista digna da dimensión deste concello, e polo tanto non podemos deixalo ao albur da improvisación ou da imprecisión», subraya Rodríguez, quien calcula que la militancia adoptará una decisión en cuestión de pocas semanas.

La marcha de Lucía César

Que, a diferencia de lo que ha ocurrido con el resto de los grupos políticos, la elección del candidato se haya dilatado en el caso del BNG tiene mucho que ver, añade Xabier Rodríguez, con la marcha de Lucía César Veloso a medio mandato. «Hai catro anos apostamos moi forte por Lucía como candidata, precisamente co obxectivo de que encabezase un proceso con continuidade de futuro. Pero a súa vida persoal e laboral deu un cambio de rumbo que fixo moi difícil compatibilizalo co seu labor municipal». Algo parecido les sucedió a otros miembros de la candidatura, que encontraron un futuro académico o laboral fuera de la capital arousana. Este hecho, subraya, sumergió al BNG en un estado de cosas muy diferente al de las demás formaciones, «que si puideron ter esa continuidade ao longo do mandato».

Rodríguez tiene, por ello, palabras de elogio hacia Xosé Leirós, el hombre que se hizo cargo de la portavocía cuando Lucía César tuvo que abandonarla. «Fixo un labor titánico para sacar adiante con dignidade a portavocía do BNG en Vilagarcía. É unha persoa moi válida, con gran capacidade de traballo e tamén moi válida para ter en conta na candidatura». Leirós figurará en ese equipo electoral si así lo desea. De hecho, tampoco se descarta que asuma el número 1 si esa inclinación hacia una mujer no acaba cristalizando. Lo que sí garantizan los nacionalistas, esté un hombre o una mujer a su frente, es la paridad del equipo que llegue a los comicios.

La posibilidad de Rosa Abuín

En este contexto, a menos de cuatro meses de los comicios, las especulaciones resultan inevitables. Una de ellas apunta hacia Rosa Abuín, uno de los rostros más conocidos de la CIG en O Salnés, que acaba de retirarse de su labor sindical y durante cuatro años desempeñó la concejalía de Promoción Económica en la etapa del bipartito. A esta hipótesis también se refirió el responsable de los nacionalistas en Vilagarcía: «Rosa é unha persoa que forma parte da militancia, e con ela estamos en conversas, como o estamos co resto dos compañeiros e compañeiras. É, polo tanto, tan confirmable ou descartable como cada unha das demais persoas que militamos no BNG». «O importante —concluyó Rodríguez— é facer as cousas ben».