De teclista de la Panorama a dirigir la escuela de música de O Grove

leticia castro O GROVE / LA VOZ

AROUSA

LETICIA CASTRO

Carlos Oubiña afronta con una «ilusión sobrenatural» su nuevo reto

21 oct 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

O Grove echará a andar su nueva Escuela de Música Municipal a primeros de noviembre, en apenas dos semanas. Lo hará en el Monte da Vila, y compartirá espacio con el auditorio. Es una nueva etapa que viene repleta de cambios, y sobre todo de mucha ilusión. El pianista Carlos Oubiña, será el encargado de dirigir el centro y trae consigo un ambicioso proyecto que tiene entre sus objetivos la creación de una banda de música, un coro infantil y una Peque Rock Band. «Teño unha ilusión sobrenatural con este proxecto», confiesa emocionado. Es, desde luego, una propuesta muy distinta a la que el Concello ofrecía en las instalaciones de Monte das Flores y de la que podrán disfrutar alumnos de todas las edades, ya que si hay demanda incluso contará con actividades de estimulación musical para bebés.

Tras más de veinte años como teclista de la orquesta Panorama, Oubiña ha decidido dar un giro de timón a su trayectoria para dedicarse a lo que más le apasiona: la educación musical. «Sempre tiven claro que a orquesta ía ser unha etapa da miña vida, que se alongou máis do previsto», explica el músico. Y es que desde que comenzó a impartir clases de piano lo tuvo claro, su conexión con los niños en ese ámbito la define como «marabillosa», así que el parón de la pandemia le ayudó a poner las cosas en su sitio. «Aí dinme conta de que esa era a dirección que quería tomar», comenta.

Para Oubiña lo de ser director de la escuela de música constituye un verdadero reto, aunque sí es algo que ya rondaba por su cabeza desde que decidió tomarse en serio sus estudios. Posee la titulación superior de piano, un requisito indispensable para llevar a cargo el cometido que ahora tiene entre manos. Algo con lo que también cuentan, como es obvio su cuadro de profesores, profesionales de alto nivel, que son al fin y al cabo la base del proyecto que pretende desarrollar en la localidad.

Canto, bandurria y laúd

Como director espera que la oferta del centro atraiga a muchos vecinos, así que no ha querido dejar ningún cabo suelto. En el Monte da Vila se ofertará como novedad clase de canto «tanto lírico como moderno», algo que ve muy necesario para la formación de los alumnos y que es primordial para crear ese coro infantil al que tantas ganas le tiene. «Encantaríame poder recuperar o festival de panxoliñas e poder levar aos alumnos a participar fóra en outros certames», confiesa. Pero como la tradición comparsera también la lleva en las venas, «vexo moi interesante ofertar clases de bandurria e de laúd», una actividad que cree que será muy demandada. Y en esa misma línea, en la de la tradición popular, habrá también cantos de taberna, se recuperarán canciones antiguas… en definitiva, toda una oda a la tradición meca. Se trata pues, de un plan de estudios muy completo, con el que se pretende crear sinergias en el municipio llevando la música a todos los rincones del pueblo. «Quero que os estudantes poidan actuar en sitios como o Museo da Salazón ou no interior do Mercado, e crear colaboracións con locais como o Náutico de San Vicente”, dice.

Crear una banda de música meca, una de sus prioridades

Crear la banda de música municipal también es un objetivo prioritario para Oubiña y por ende para la escuela, no solo por lo que significa a nivel musical para la localidad, sino también porque el director la ve como una herramienta de socialización, que, además, ayudará a los miembros a trabajar en equipo, sincronizarse «e sobre todo, escoitarse». Se trata de fomentar también el compañerismo, y en definitiva, «ser equipo e respetar ao compañeiro», comenta. «E como músicos deben habituarse a ser grupo», dice. Así que espera contar con muchos componentes que pongan melodía a la península.

Estudios homologados de lenguaje musical o expresión vocal

La Escola Municipal José Silva Torres ofrecerá al alumnado un extenso plan mediante el cual se podrán aprender a tocar hasta veinte instrumentos distintos, sin olvidarse del lenguaje musical y el canto. Serán unos estudios homologados, «así que todos aqueles que estén interesados poderán prepararse para optar logo a estudios superiores de música», comenta el director del centro. Y es que la propuesta persigue los objetivos y contenidos por los que se rigen los conservatorios profesionales de música de la comunidad autónoma, como son la interpretación musical, la expresión vocal, la escucha o la escritura musical, entre otras. Y busca desarrollar competencias como compartir vivencias, potenciar el estudio de manera autónoma o motivar el interés por el aprendizaje.

Matrícula abierta

A pesar de que el curso académico tiene una duración determinada, en este caso serán ocho meses, la matrícula permanecerá permanentemente abierta. Habrá que abonar quince euros por curso en concepto de matrícula, y las tarifas de cada materia van desde los 30 euros que cuesta, por ejemplo, lenguaje musical de iniciación, hasta los 80 euros que de la materia combinada con dos instrumentos y la participación en el coro o la banda de rock. La oferta instrumental es tan completa que se podrá escoger entre: clarinete, saxofón, flauta, violonchelo, violín, piano, guitarra, trompeta, trompa, tuba, contrabajo, trombón, oboe, acordeón, bandurria, laúd, bajo eléctrico, batería o percusión.

Un centro, que tal y comenta Carlos Oubiña «prioriza o desenvolvemento das capacidades creativas e a sensibilidade artística», y que no deja de lado el patrimonio musical de la localidad meca, y parece que la escuela marcará un nuevo rumbo, o eso se espera al menos.

Desde el Concello han puesto en marcha el período de inscripción, que deberá realizarse en el registro del edificio administrativo. Las plazas son limitadas, por lo que quien quede sin ella pasará a una lista de espera, por si alguno de los inscritos se da de baja. El curso comienza el próximo 2 de noviembre, y desde el centro preparan ya lo que será el acto inaugural que dará una idea de lo que queda por ver en los próximos meses.