
El Concello de Vilagarcía asegura que la primera jornada de uso compartido entre actividad ambulante y tráfico de vehículos transcurrió sin incidentes
30 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.Tras la jornada del sábado, primera en la que hubo uso compartido entre actividad ambulante y tráfico de vehículos, hoy llegarán más cambios al mercadillo de Vilagarcía. La concejalía de Promoción Económica y de Mercados ha decidido que los puestos que en su momento fueron movidos de la rúa Alexandre Bóveda serán emplazados en la plaza de A Peixería. Una decisión unilateral, según precisan fuentes municipales. «Esta ubicación foi decidida polo Concello tras negarse os afectados a estudar as tres alternativas que se lles presentaron para poder proceder á apertura da rúa Alexandre Bóveda ao tráfico rodado», afirma Ravella.
En el Gobierno local se entiende que esa zona es la que más beneficios puede traer a los buhoneros y dice que la tomó entendiendo que «o emprazamento na Peixería resultaríalles beneficioso ao poder trasladarse todos xuntos a un mesmo lugar onde xa se concentra boa parte da actividade ambulante os días de mercado, evitando así a diseminación dos postos e despistar á clientela. En calquera caso, trátase dun traslado provisional, xa que o definitivo realizarase ao remate das obras de humanización de Arcebispo Lago, lugar que acollerá parte da venda ambulante».
El traslado tuvo que ejecutarse debido al avanzado estado de ejecución de las obras de humanización de la rúa Arcebispo Lago. Unas obras que obligan a que Alexandre Bóveda funcione como acceso principal al centro urbano también los martes y los sábados, puesto que no existen más alternativas. «O establecemento desta rúa como vía de entrada e saída de vehículos ao centro da vila era unha medida necesaria e demandada polo comercio local e os veciños da zona, decidida polo Concello no ano 2020 en base ao acordo asinado cos ambulantes e vendedores da praza, e que se foi pospoñendo, primeiro debido á pandemia e despois en atención ás reiteradas prórrogas solicitadas polos ambulantes que acoden ao mercado», asegura el Concello.
La nueva medida se estreno el pasado sábado, jornada en la que el mercadillo tuvo una notable afluencia de compradores, y para el Concello se saldó de manera positiva, «sen incidentes de relevo e cos lóxicos despistes iniciais das persoas que descoñecían a posta en marcha da medida», apunta.
Progresivamente
Una medida, la de la convivencia entre mercadillo y vehículos, que se irá instalando de manera progresiva. En estos primeros días, con un único sentido de circulación en dirección a la rúa Valle-Inclán y con distintas medidas implantadas por el Concello para garantizar la seguridad vial: ensanche de las aceras, delimitación de la franja en la que se sitúan los puestos ante la fachada frontal de la plaza de abastos y la puesta a disposición de los ambulantes que los soliciten de pivotes para que gocen de una mayor protección.
La circulación en ese único sentido se mantendrá durante el tiempo necesario, asegura el Concello, para que todas las partes implicadas, es decir peatones, conductores y vendedores, se acostumbren y no haya mayores problemas. «Para facilitar a transición e garantir que o mercado se desenvolve sen incidencias, a Policía Local estará presente na zona para regular o tráfico e advertir aos peóns. Será cando xa uns e outros estean habituados ao cambio, cando Alexandre Bóveda teña de abra aos dous sentidos de circulación tamén os días de mercado, como xa acontece o resto da semana», afirma Ravella.
Lo cierto es que en la jornada del pasado sábado, la primera de implantación de ese nuevo modelo de mercadillo, los despistes fueron habituales y muchos de los peatones obviaron las aceras y siguieron caminando por la carretera entre puesto y puesto pese a que los vehículos también circulaban por la zona. La presencia de la Policía Local y la prudencia de los conductores evitó que se produjera cualquier tipo de incidente.