Manuel Fontán Señoráns, por su parte, se agenció las plazas españolas del C1 500 masculino en el Campeonato de Europa Sénior, del 18 al 21 de agosto en Munich, y del Mundial Sub-23, que se disputa conjuntamente con el ya mencionado de categoría júnior. Un premio a su medalla de plata en la final del C1 500 Sénior de la Copa de España de Verducido, con victoria incontestable de Adrián Sieiro, del Escola Piragüismo Poio, en 1.54,010. El canoísta del Náutico O Muíño de Ribadumia completó la final a medio segundo, en 1.54,523, en lucha cerrada por la segunda plaza con Cayetano García de la Borbolla, tercero en 1.54,675.
La primera arousana que se estrenará a nivel internacional este año será la canguesa afincada en O Grove Teresa Portela. Y ello, tras acabar tercera en la final de la Copa de España del K1 500, único káyak en los Juegos de París 2024 por la desaparición del programa olímpico del K1 200 tras la plata de Portela en Tokio el verano pasado. Su bronce en Verducido le concede a Portela billete para la segunda Copa del Mundo de la temporada, del 27 al 29 de mayo en Poznan, pero la priva de optar al Mundial y al Europeo, a los que se postularán Begoña Lazcano, del Donostia Kayak, vencedora en la final del pasado domingo en 1.57,273, y Laia Pélach, del C.N. Banyoles, segunda a 109 milésimas de segundo de Lazcano. Teri, que comparte grupo de trabajo en Pontevedra con ambas, acabó a 350 milésimas de segundo de la ganadora. En la misma circunstancia se encuentra el palista cangués del Breogán do Grove David Barreiro en el C1 1.000 Sénior, tercero en Verducido a 3,122 segundos de Cayetano García de la Borbolla y a casi 2 segundos de Pablo Martínez.