Por lo que respecta a las inversiones, destaca en este apartado la cantidad destinada a la demolición del edificio de la antigua Comandancia de la Marina, puesto que se lleva cerca de doscientos mil euros. Hay además partidas destinadas a mejoras en el alcantarillado en Trabanca, Cea o Castroagudín, y algo más de cien mil euros para que puedan finalizar las obras del albergue de Carril, que acumulan un notable retraso. Además, está previsto destinar también una cantidad importante a la reapertura del Museo do Ferrocarril, otra a la construcción de nuevos nichos en los cementerios municipales, y algo más de 50.000 euros para la adquisición de calderas para los centros vecinales.
El capítulo de ingresos tiene en la recaudación directa su principal alimento, puesto que suponen más del 35% del total, con 11.237.068,43 euros. A continuación aparece el dinero que llegará a las cuentas municipales desde las arcas del Estado, que se incrementará en un 14,5% hasta alcanzar los 9,4 millones de euros. Las transferencias desde la Xunta, según apuntó el alcalde Alberto Varela hace unos días, no subirán y se quedarán en el 1.163.000 euros que ya registraban las cuentas municipales del año pasado.