Los populares aseguran que cada metro construido en los viales ha costado 250 euros
03 mar 2022 . Actualizado a las 09:26 h.
Apuntó la portavoz municipal del PP, Ana Granja, que se han visto prácticamente obligados a salir a la palestra porque «la situación está llegando al límite y la gente nos para por la calle», dijo. Y se refería la concejala al modelo de ciclovías de Vilagarcía, que aseguró, «es un capricho del PSOE que nadie usa». La convocatoria de prensa del partido de la gaviota versaba sobre los problemas de movilidad en la ciudad que, según afirmó Granja, tienen un único culpable (las ciclovías) y dos pertrechadores de lo que en su opinión es un desaguisado: «El alcalde, Alberto Varela, y la concejala Paola María», señaló.
El PP destacó no ya solo los problemas de tráfico por algo que, dijo Granja, «nadie quiere, nadie pidió y nadie usa», sino también el importante gasto monetario que ha supuesto, ya no solo la obra en sí; también los correspondientes estudios, que cifró en 90.000 euros que habría que sumar a los dos millones del total del proyecto, que hasta ahora solamente se ha realizado en su primera fase. La portavoz popular subrayó que los continuos parcheados ha supuesto ya un sobrecoste del 20% respecto al gasto previsto inicialmente. «En esta primera fase nos estamos gastando medio millón de euros para poco más de dos mil metros de ciclovía, por lo que nos sale a 250 euros el metro», aseguró la popular. Granja, de hecho, incidió en la vertiente monetaria y afirmó que el coste del proyecto es un 25% superior al total del dinero que el Concello tiene previsto gastar en conjunto para mantenimiento de vías públicas, parques y jardines, playas y caminos vecinales según las previsiones de los presupuestos municipales de este año.
Sin embargo, y al margen del componente económico, las principales críticas que salieron de la sede popular tuvieron que ver con la resaca que ha dejado la construcción de los viales. Para empezar, Granja se preguntó si ya estaban terminados y si ya podían ser utilizados. Y también por quién, porque denunció la concejala popular que todavía no está redactada la ordenanza de tráfico que, recordó, ya había sido objeto de una moción del PP en el año 2019. «Entonces nos dijeron que tuviéramos paciencia, y el año pasado, que ya estaba hecho. Seis o siete meses después seguimos igual», apuntó. Se refirió también a las correcciones que se han ido haciendo. «Están continuamente poniendo parches porque el estudio que hicieron en su momento no fue bueno. Que tengan que llamar los vecinos es increíble porque las salidas de los garajes de Rodrigo de Mendoza ya estaban», dijo. «Es una obra mal diseñada y mal ejecutada que crea inseguridad a los propios ciclistas», sostuvo Granja, que utilizó incluso un informe de la Policía Local como argumento. En él se apunta que el cambio de la señalización en la avenida Doutor Tourón dio lugar a «infinidade de chamadas por parte de veciños e usuarios» porque había señales que se contradecían entre ellas. De hecho, Granja se pregunta si cabrá la rotonda que está allí prevista y si los autobuses en sus giros no acabarán pisando la ciclovía.