Las dos compañías optan a equipar las 16 estaciones de Vaibike!, que se financiarán con fondos europeos para favorecer el cambio de modelo energético
07 dic 2021 . Actualizado a las 05:00 h.
Está costando bastante más de lo previsto, pero el proceso de recuperación de Vaibike!, el sistema público de alquiler de bicicletas de Vilagarcía, parece encauzado definitivamente. El Concello apostó en su momento por diferenciar la dotación material y técnica, que es lo que acaba de salir a concurso por segunda vez, y la gestión del servicio, que será objeto de una licitación específica. De momento, hay dos empresas interesadas en proporcionar el equipamiento de las 16 estaciones con las que contará la red, lo cual supone un avance fundamental frente al primer intento de Ravella, que quedó desierto.
Aquel gatillazo tuvo mucho que ver con las dificultades que la cadena logística de transporte y fabricación de determinados elementos está sufriendo en todo el planeta. Con el precio del acero disparado, exigir que el material primordial de las estaciones fuese el acero inoxidable supuso un obstáculo que ninguna empresa se avino a superar. Para salvar este tipo de dificultades, los técnicos municipales han retocado las condiciones requeridas para el contrato de suministro. Así, los modelos de las bicicletas se limitarán a una talla única regulable, mientras que para las estaciones se permite ahora el acero galvanizado. Las bicis tampoco tendrán que contar con un mecanismo de anclaje universal para todo tipo de sillas de ruedas.
La ampliación del servicio
La ampliación de Vaibike! concuerda con las estrategias y políticas que la Unión Europea está activando de cara a la transición a economías bajas en consumo de carbono. Esto es lo que permite que la inversión —el precio de salida del concurso es de 178.505 euros— se financie a través de fondos europeos Feder, dentro de la línea EDUSI para la mejora de la movilidad peatonal y ciclista. Las once estaciones nuevas se situarán en O Rial, O Freixo, los edificios de As Gaivotas, el nuevo paseo de Canelas, el campo Manuel Jiménez, Fexdega, en As Carolinas, las inmediaciones del instituto Castro Alobre, la plaza de Ravella, la playa de A Compostela y el entorno del instituto de Carril. Se unirán a las ya existentes en O Cavadelo, la plaza de A Liberdade de Carril, O Piñeiriño, el parque de Dona Concha en Vilaxoán y la estación de ferrocarril, que conservarán sus equipos actuales.