Denuncian un episodio de acoso laboral en la cocina del Hospital do Salnés

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

La empresa lo niega y el Sergas explica que es algo ajeno al cumplimiento del servicio

28 nov 2021 . Actualizado a las 20:39 h.

Teresa López trabajaba en la cafetería del Hospital do Salnés como camarera. Le fue diagnosticado un cáncer y estuvo ocho meses de baja. Fue ella quien pidió el alta voluntaria porque, asegura, «necesitaba trabajar y recuperar la normalidad». Cuando regresó, se encontró con que la empresa Cátering Arcasa la había trasladado a la cocina. Allí deberían trabajar, explica la CIG, cuatro personas por turno. Pero solo hay un cocinero y un auxiliar, que se encargan de elaborar los platos y menús para los enfermos ingresados: deben cocinarlos, emplatarlos, repartirlos por las habitaciones y recoger el menaje usado. Tienen que nutrir a la cafetería con los pedidos que realiza tanto el personal como los familiares de los pacientes. Según el sindicato, y recalca la propia Teresa, asumir entre dos personas todas esas funciones supone un «esfuerzo sobrehumano», especialmente porque no es «cousa dun día ou dous, é sempre así».

Dice Teresa que ella se enfrentó al trabajo: «Como siempre, no bajé ni mi ritmo ni mi productividad». A los cinco meses de haberse reincorporado recibió una carta de despido: la empresa decidía prescindir de sus servicios empleando el argumento de que su rendimiento era bajo y eso provocaba retrasos en el servicio a las habitaciones.

El sindicato estudia ya recurrir el despido y va a celebrar una asamblea con los trabajadores de la empresa concesionaria para intentar forzar la readmisión de su compañera. Ha convocado una concentración que tendrá lugar el lunes, a las 11.30 horas, a las puertas del centro sanitario comarcal de Rubiáns.

Aunque no ha querido extenderse al respecto, un representante de Arcasa subraya que las afirmaciones de la CIG y la trabajadora «nada tienen que ver con la realidad». El Servizo Galego de Saúde, por su parte, entiende que se trata de un problema laboral entre la compañía y su exempleada, y que su papel en este caso se limita a velar por el cumplimiento del contrato y las condiciones que establece para la prestación del servicio.