El golf da oxígeno a la asociación Esperanza hasta diciembre

Bea Costa
bea costa CAMBADOS / LA VOZ

AROUSA

MONICA IRAGO

El torneo de Monte Castrove le proporcionó 3.820 euros

08 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La asociación de ayuda a personas con diversidad funcional, Esperanza Salnés, recibió ayer un cheque por valor de 3.820 euros que le garantiza un mes más de supervivencia. Se lo entregó el presidente de la Fundación Monte Castrove, José Ramón Vidal, y corresponde al torneo de golf disputado el pasado 25 de agosto en favor de esta asociación. Así se escribe desde hace años la historia de Esperanza.

Esta organización sin ánimo de lucro sobrevive de subvenciones y ayudas ocasionales, y cada vez se hace más difícil sostener esta situación. «O panorama é moi escuro», apunta el gerente, Augusto Chaves, quien informa que, con esta última inyección económica, el centro de atención a personas con discapacidad con sede en Cambados garantiza su supervivencia hasta diciembre. A partir de ahí se abre una nueva incógnita, a la espera de nuevas vías de financiación. El problema, explica Chaves, no es tanto la falta de ayudas públicas, que siempre son insuficientes, como la burocracia a la que tienen que hacer frente a la hora de cobrarlas. La mayoría no se hacen efectivas hasta el segundo semestre del año, lo cual deja a la asociación sin liquidez y sujeta a una permanente agonía. «A burocracia é un muro de contención», apunta el gerente.

Con todo, en Esperanza respiraban ayer un poco más tranquilos y no podían más que dar las gracias tanto a la Fundación Monte Castrove como a la Mancomunidade do Salnés por su implicación en este torneo solidario que se iba a celebrar en junio, pero que el mal tiempo obligó a posponer en varias ocasiones.

Los aficionados respondieron. Participaron 145 deportistas, cuyas cuotas de inscripción permitieron recaudar los casi cuatro mil euros que pagarán un mes del personal que dispensa las terapias de psicología, pedagogía, logopedia y fisioterapia que ofrece Esperanza. Actualmente se benefician de ellas 17 niños y jóvenes de varios municipios de la comarca que, de otro modo, tendrían que recurrir a servicios mucho más caros. Para muestra un botón; los 45 euros que cuesta una sesión en centro privado dan para cuatro sesiones en Esperanza, según informan desde la propia asociación, y esto solo es posible gracias a la financiación pública e iniciativas solidarias como la de la fundación del campo de golf de Meis.

Ha sido el primer torneo solidario en la nueva etapa de la fundación, pero no será el último. Vidal informó de que cada año se organizará un evento similar en favor de una organización sin ánimo de lucro de las comarcas de O Salnés y Pontevedra.