Para ello, los concellos han realizado un gran despliegue. Alcaldes y concejales de todos los ayuntamientos -excepto de Cambados, que optaron por no cruzar sus fronteras atendiendo al cierre perimetral que afecta al municipio- se desplazaron a Fitur con el objetivo de darle peso institucional a los actos desarrollados en el stand de Turismo de Galicia. Mar de Santiago proyectó su nuevo vídeo promocional y la mancomunidad acudió con su último audiovisual, en este caso centrado en la Variante Espiritual, uno de los cinco itinerarios que engloba la marca A orixe de todos os camiños, junto con la Ruta del Padre Sarmiento, Navega o Camiño y otros. A todo ello hay que sumar el programa «É o teu momento» promovido por la Diputación de Pontevedra, que también fue presentado ayer en este mismo escenario con la participación de alcaldes y concejales de O Salnés. La política ha provocado que la comarca afronte dividida la promoción de la ruta jacobea marítimo-fluvial -la mancomunidad por un lado y Vilanova con su entente con los concellos del Ulla, por otro-, lo cual puede llegar a desorientar a los profesionales y al público, pero no hay que perder de vista que el objetivo es común: aprovechar las posibilidades que ofrece el fenómeno jacobeo para descubrirle al mundo el paisaje, la tradición y la gastronomía de este rincón de las Rías Baixas que aspira a convertirse en el epílogo del Camino de Santiago.