Ángel Sánchez renueva con el Miranda Mortágua

La Voz VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Federación Portuguesa de Ciclismo

El ciclista cambadés da por buena su campaña recién rematada dadas las circunstancias y lamentando su mala suerte en la Volta a Portugal

04 nov 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Arousa continuará contando con dos hombres en el pelotón profesional un año más. A falta de saber cuál de los grandes equipos portugueses se hará con los servicios del vilagarciano Gustavo César Veloso en la que será la temporada de su despedida, el cambadés Ángel Sánchez Rebollido confirmaba ayer su acuerdo de renovación con el Miranda Mortágua luso, en el que rodará por segundo año.

Como a Veloso, la suspensión del Grande Premio Jornal de Noticias privó a Sánchez de la que iba a ser su primera carrera desde el final de la Volta a Portugal, el 5 de octubre, y la última del calendario 2020. Tras poner fin a cinco años en las filas del W52-F.C. Porto y abandonar la compañía de quien le ha servido de mentor, el cambadés hizo ayer balance de este año: «Es una temporada muy difícil de valorar», por el confinamiento primero y la suspensión de la mayor parte de las carreras, después. «Una temporada extraña. Pero positiva, ya solo por el hecho de haberla sacado adelante dadas las circunstancias», declara el ciclista del Miranda Mortágua.

Ángel tenía sus dudas sobre el impacto psicológico que la congelación de la vida por el confinamiento le iba a generar. Y hoy se muestra satisfecho de la respuesta de su cabeza a la coyuntura. «Aunque no tuviese resultados espectaculares, me sentí bien por momentos, si bien la suerte no acompañó en otros», comenta.

En esta montaña rusa el arousano señala los dos polos opuestos de Torres Vedras y la Volta a Portugal. Las dos grandes citas del calendario, de las que salió con sensaciones diametralmente opuestas: «En Torres Vedras fue donde más a gusto me encontré. Los dos días estuve en las escapadas». Solo una semana después, la «mala suerte» se cebó con Sánchez en la Volta. En el prólogo «me fui contra las vallas en la llegada». Y al día siguiente, en la primera etapa en línea, «a 15 kilómetros de meta sufrí una caída», golpeándose de nuevo en la rodilla derecha. Percances que degeneraron en una tendinitis, de manera que «los tres últimos días pensaba únicamente en acabar la Volta» cuando había ido a disputar alguna victoria de etapa.

Ganar una carrera tras dos años de sequía es, nos cuenta Ángel, su propósito para el 2021.