Atención: la tecnología busca vocaciones

Rosa Estévez
rosa estévez VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

MARTINA MISER

Un plan para incentivar el talento digital permite a una joven ferrolana vivir un día en una firma puntera de Arousa

05 mar 2019 . Actualizado a las 21:06 h.

Aunque solo tiene trece años, la mirada de Mariña es profunda y reflexiva. La joven, que estudia segundo de la ESO en el instituto Ferrol Vello, parece ser de esa clase de adolescentes que se interesan por ir siempre un poco más allá, que quieren exprimir todas las opciones de conocimiento que la vida pone a su alcance. Quizás por eso, cuando su profesora de tecnología les planteó la posibilidad de sumarse al programa DigiTalent, una iniciativa encaminada a promover vocaciones tecnológicas entre los más jóvenes, Mariña no dudó en apuntarse. Y ayer, gracias a la iniciativa «tecnólogo por un día», compartió una jornada de trabajo y aprendizaje en las dependencias de la empresa Dos Espacios, en Vilagarcía.

A las once de la mañana, la rapaza ya llevaba algunas horas de vuelo. Teresa Brianes, socia fundadora de esta potente empresa arousana, le explicó primero qué es lo que hace esta firma. «Podríamos decir que somos una empresa de desarrollo web especializada en comercio electrónico, pero lo que nos gusta transmitir es que somos mucho más que eso; en nuestro día a día hacemos mucha integración de sistemas, algo que no es tan fácil de encontrar», explicaba hace algún tiempo la anfitriona.

Brianes se declaraba encantada de que el programa «tecnólogo por un día» hubiese abierto la puerta de sus Dos Espacios a una chica. Y es que, aunque aquí hay muchas mujeres trabajando, en el mundo de la tecnología la presencia de hombres sigue siendo abrumadoramente superior. «Se está intentando incentivar la vocación tecnológica en las chicas. Que no es que no la haya, lo que pasa es que a ciertas edades ellas igual prefieren más salir con las amigas y lo de quedarse en casa enredando con una máquina igual no le gusta tanto».

A Mariña la tecnología sí que le atrae. De hecho, se apuntó a esta iniciativa para saciar su curiosidad sobre el mundo del diseño web. Es una actividad, reconoce, que a sus trece años la apasiona. Y Dos Espacios era el lugar ideal para su bautizo de realidad. En este rincón de Vilagarcía se encontró con un trabajo en el que la tecnología y la creatividad forman una trama única: son las dos caras de la misma moneda.

La alianza imprescindible

Esa es una cuestión sobre la que Teresa Brianes se esforzó ayer en llamar la atención de la joven pupila: que los avances puramente tecnológicos no se producirían sin una chispa de imaginación, sin la capacidad de alguien de hacer las cosas de forma diferente. Y que hasta el soporte técnico más eficaz reclama un talento artístico que lo haga atractivo y, sobre todo, que sea capaz de hacerlo útil, entendible. Y hermoso, ¿por qué no?

Mariña sacó provecho de la mañana. En un par de años, contaba, tendrá que decidir si sigue el camino del Bachillerato tecnológico, o el del artístico. Tras su paso por Dos Espacios se decanta más por el primero de los itinerarios. «Es una experiencia muy interesante para ver cómo son las cosas, cómo funcionan las empresas», cuenta la joven ferrolana. Está convencida de que «este tipo de programas deberían hacerlos con más cosas, con otras ramas y sectores de actividad». Antes de empezar a descartar alternativas, dice, los rapaces deberían tener la opción de asomarse a la realidad, de conocer el mundo que les espera para, así, poder tomar una decisión más argumentada, más informada, más razonada. Teresa Brianes le da la razón. La experiencia le dice que muchos jóvenes se encuentran en el momento de empezar a tomar decisiones sobre su vida sin conocer, en realidad, todas las opciones que tienen a su alrededor. Todo el talento que se demanda. Todas las oportunidades que esperan, por ejemplo, al otro lado de las nuevas tecnologías.