Desde la denominación de origen destacan que este éxito debe atribuirse a la labor conjunta «de un sector dinámico y cohesionado». «Los logros alcanzados no serían posibles sin el apoyo de las administraciones públicas: Xunta, Igape, ICEX. Su colaboración ha sido fundamental para el desarrollo de esta denominación», insiste Gil. Destaca, además, que el buen comportamiento de los mercados no se refiere solo a los nacionales, sino también a los internacionales. En este sentido, desde el consello resaltan el hecho de que cada vez son más las bodegas que se suman a los planes de exportación. Actualmente 103, de las 184 inscritas en Rías Baixas, venden fuera de nuestras fronteras, lo que supone el 56 % del sector.
Los presupuestos
Pero no solo las ventas crecen en esta denominación de origen. También los presupuestos del próximo año registran un incremento del 11 % con respecto al ejercicio anterior. El consello regulador dispondrá de algo más de cuatro millones de euros que destinará, principalmente, a promoción. El 70 % de este dinero se invertirá en seguir afianzando la presencia de la denominación de origen en los mercados y en labores de márketing y comunicación. Otro 20 % será para los controles de calidad, mientras que el 10 % restante se destinará a gastos de funcionamiento.