El alcalde le niega la autorización para tomar imágenes
08 nov 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Xaquín Charlín no es solo concejal del BNG de Cambados. Es también el autor de uno de los blogs más leídos en la localidad, «A ti meu Cambados». La web es especialista en verter todo tipo de críticas contra los responsables del PP del municipio, de la comarca, de la provincia y hasta de la Xunta. Rara es la sesión en la que no se incluye una crítica, una caricatura o una sátira contra el equipo de gobierno. Y quizás esta sea la razón por la que el alcalde, Luis Aragunde, le ha prohibido llevar una cámara de vídeo a las sesiones plenarias. Con ella «non quería gravar todo o pleno, nin facer ruido» solo tomar imágenes «de cousas que me parecen que non son de recibo, como cando os do PP se rin da oposición», argumenta el afectado.
Según explica Charlín, Aragunde le llamó la atención hace unas semanas al responsable de las Xuventudes Socialistas de Cambados, Isma Agra, por intentar tomar imágenes en una sesión plenaria. Por eso él, antes de sacar la cámara y colocarla sobre la mesa, decidió solicitar permiso al Concello. El pasado 25 de octubre presentó un escrito ante la alcaldía, con el fin de que se le concediese «acreditación para poder fotografar e gravar no salón de plenos do Concello de Cambados cando se celebre calqueira evento público para poder publicalo no me blog», explica Charlín en su web. Su sorpresa fue que el Concello le denegó el permiso.
Concejales sin derecho
El regidor argumenta que el Reglamento de Organización e Funcionamento (ROF) otorga carácter público a las sesiones plenarias, pero que esto no significa que los concejales puedan utilizar un sistema de reproducción «porque dito carácter público está concedido única e exclusivamente en beneficio do público asistente ás sesións, non dos concelleiros», explica el comunicado oficial entregado a Charlín. Aragunde también considera que no es lo mismo permitir el uso de sistemas de reproducción en aras «ao interés xeral e público» que esa «grabacións e reproducións con fins única e estrictamente particulares e persoais, como é o caso». Recuerda, además, que la decisión de autorizar sistemas de grabación entra dentro del ámbito de las facultades de policía que tiene el alcalde.
Sin derecho a réplica
La respuesta del regidor no convence a Charlín, que anunció una nueva misiva. Quiere recurrir la decisión del regidor, «pero na súa resposta non me da dereito a recurrir», por lo que presentará un nuevo escrito para ejercer su derecho a réplica. También critica que el gobierno haya utilizado el ROF a su antojo, pues esta normativa, «non di nada de este tema». Y recuerda que no pidió permiso como edil, «senon coma administrador dun blog».
Charlín insiste en que el objetivo de estas grabaciones es el de mostrar a los vecinos cuestiones que ignoran, «como que algúns concelleiros hablan castellano nos plenos sendo de San Tome. E que a xente vexa as escuetas, insignificantes e insultantes respostas do noso rexedor á preguntas da oposición con dous meses de retraso», argumenta. La única forma de acabar con estos comportamientos, añade, es grabarlos y reproducirlos en su web.
«O regulamento non concede aos concelleiros dereito a utilizar un sistema de reprodución»
Luis Aragunde
«Eu só quero gravar cousas que son de interese, como cando os do PP se rin da oposición»
Xaquín Charlín