O Salnés inaugura un curso escolar marcado por la reducción del profesorado de apoyo

m.a. / m.s. / b.c. VILAGARCÍA / LA VOZ

AROUSA

Los colegios también se quejan de que se cubren las plazas vacantes con profesionales de otras especialidades

11 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

El profesorado no es precisamente el sector que más contento está con la actuación de la Xunta últimamente. En casi todos los colegios de la comarca arousana hay quejas por los recortes que, aseguran, la Administración autonómica está aplicando en los centros escolares. No porque vayan a quedar niños sin profesores, sino por la eliminación de casi todas las plazas de apoyo. Tampoco están de acuerdo con la forma en que Educación tiene de cubrir algunas bajas, pues no se tiene nen cuenta las especialidades de los profesionales.

El colegio de Castrelo había solicitado un especialista en Audición e Linguaxe, pues tiene niños con algunas dificultades de aprendizaje. La Xunta se lo ha concedido pero ha enviado para cubrir este puesto a un especialista en Educación Física. «Mandaron o que quixeron», explica su director. El enfado es mucho mayor en el Magariños, también de Cambados. Van a compartir a este profesional con Castrelo «e nós tiñamos o compromiso do xefe territorial da Xunta de que nos ían mandar un especialista. Temos 23 nenos con dificultades leves e catro con moi graves e este profesor non é especialista», critica su directora. La situación se repite en el centro de Vilariño. Allí impartirá Audición e Linguaxe la misma profesora que en el centro de A Pastora se ocupara de la Pedagoxía Terapéutica. «Non ten a especialidade», afirma la directora. Precisamente es en estas dos materias, Audición e Linguaxe y Pedagoxía Terapéutica, donde se aplican los mayores recortes, se quejan los colegios. Y eso que, consideran, es donde más se debería invertir, pues atienden a niños con necesidades especiales.

Pero las mayores críticas se centran en la eliminación de las plazas de apoyo. Profesores que eran contratados para ayudar a soportar la excesiva carga de trabajo que soportan los maestros que se ocupan de las tareas de dirección y de jefe de estudios. En Vilariño, por ejemplo, disponían de un profe de inglés a media jornada para ayudar al especialista del centro, pues este es el jefe de estudios y, además, tiene que desplazarse a las unitarias e impartir su materia en infantil. Este curso, los pequeños de tres años se quedarán sin estas clases, pues el centro ha perdido esa plaza. La misma situación se da en el centro de As Covas, en Meaño. Los pequeños de 3,4 y 5 años también se verán perjudicados en el centro de Armenteira, en Meis. «Nos quitaron un profesor de apoyo y ahora tenemos un única aula de infantil con veinte niños de 3, 4 y 5 años», se queja su directora.

Los colegios de Coirón, en Meaño, Rosalía de Castro, en O Grove, San Roque, en Vilanova, Xanza, en Valga, y A Lomba y A Escardia, en Vilagarcía, han perdido también las plazas de los profesores que apoyaban a los profesionales que se encargaban de las tareas de dirección. «Así quedamos moi saturados», se quejan los profesionales.