El Palacio de Congresos de A Toxa será el escenario este domingo, a partir de las ocho de la tarde, de la séptima edición de la Gala do Deporte Meco. En la gran fiesta del deporte grovenses se rendirá homenaje a los mejores representantes de la localidad a lo largo del 2010.
La edición de este año presenta una novedad importante. Novedad que, en realidad, se realiza en las jornadas previas a la Gala en sí. Así, en este séptimo capítulo del acto la elección de los finalistas, tal y como se acordó en el último Consello Local de Deportes, corrió a cargo de los propios clubes inscritos en el REDIM de O Grove. Fueron las entidades las que ejercieron de jurado.
El proceso de selección fue el siguiente: una vez finalizado el plazo de presentación de candidaturas, la Concellería de Deportes las envió a las distintas entidades de la localidad y fueron ellas las que dilucidaron los finalistas. Solamente había una condición: que un club no podía votar a los candidatos a los que él mismo había propuesto, tal y como recogen las bases de la séptima edición de la Gala do Deporte Meco.
Una vez realizado el recuenteo de votos la relación de finalistas en las quince categorías es la siguiente:
Mejor deportista, embarcación o equipo masculino de élite: Cristian Ribadomar (Breogán), Jorge Aguín (LMT Racing) y Antonio Montenegro Prieto (Urdaibai).
Mejor deportista, embarcación o equipo masculino amateur: Trainera del Amegrove Club de Remo y Óscar Alfonso Lois (Grove Karting Sport).
Mejor deportista, embarcación o equipo femenino de élite: Sara Domínguez (Club Hípico Accega), Andrea Oubiña, (Samertolameu de Meira) y equipo K-4 dama cadete del Breogán.
Mejor deportista, embarcación o equipo femenino amateur: equipo juvenil femenino del Rasoeiro Balonmán, equipo Amegrove Club de Remo de promesas femeninas y Elena Naveiro (Atletismo Venturiña).
Mejor promesa masculina: Manuel Vieira Lois (Breogán), José Luis Pérez Pérez (Academia Octavio de Vigo) y Yamandú Reboiras Jr., (Sentolos Rasing Moto Club).
Mejor promesa femenina: Tania Álvarez Yates (Breogán), Lara Lois, Noelia Pérez y Aurora Garrido, del Club Balonmán Rasoeiro.
Mejor club: Rasoeiro y Breogán.
Mención al deporte alternativo o minoritario: Asociación da Dorna Meca, Club de Surf Raspas Corchos y Atletismo Venturiña.
Vida dedicada al deporte: José Álvarez Padín, Casapo, (Amegrove Club de Remo), Manuel Sanmartín (Club Baloncesto Grove) y Francisco Santaya, jugador de fútbol sala que, con más de 70 años, sigue practicando este deporte.
Mejor entrenador: Miguel Gondar, (Rasoeiro Balonmán), José Ángel Cambados (Amegrove Club de Remo) y David Mascato (Breogán).
Mención al equipo directivo: ADM Asociación Deporte Meco y Rasoeiro Balonmán.
Mención al club por el trabajo con la base: Club de Remo Mecos, Club Baloncesto O Meco y Unión Sociedad Deportiva.
Mención al medio de comunicación: Diario de Arousa y Todogrove.com.
Mención al patrocinador: Construcciones Rías Baixas, Amegrove Sociedade Cooperativa Galega y Viajes Interrías.
Mejor evento deportivo: Volta á Illa da Toxa (piragüismo), Carreira Popular Festa do Marisco y Cros Érguete.
Mejor colaborador local: Copyman, Talleres Ruco y Tecnolar.
Los premiados en la edición del pasado año fueron los siguientes: el mejor deportista masculino de élite fue para la pareja de canoístas formada por Cristian Ribadomar y David Mascato, mientras que su correspondiente galardón en femenino recayó en la remera Andrea Oubiña Rodríguez. En la modalidad amateur se reconoció el trabajo de Bruno Montesinos y María Jesús Longueira. Los demás trofeos fueron para Javier Míguez (promesa masculina), el equipo cadete femenino del Rasoeiro (promesa femenina), el Breogán como mejor club, O Isco (deporte alternativo), José Viúdez (a título póstumo), Diego Portela, Asociación do Deporte Meco, Unión Sociedad Deportiva, Interrías, Campus Balonmán Juan de Dios Román, Cocinas Senra y Todogrove.com.