El Concello tramitó durante el año pasado 78 licencias de apertura
19 ene 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Uno de los principales sectores afectados por la crisis económica ha sido el del sector comercio. Desde que comenzó la mala situación económica, muchos han sido los establecimientos que se han visto obligados a cerrar sus puertas por la escasa clientela. Sin embargo, la situación parece que empieza a remitir. En el Concello de Cambados concedieron durante el pasado año un total de 78 licencias de apertura. Son treinta más de las otorgadas hace ahora dos años.
Según el análisis realizado por el Concello, los datos revelan que la actividad comercial en el municipio comienza a acercarse a la registrada hace años, antes de la crisis económica. Así, las 78 licencias concedidas durante el pasado ejercicio son solo nueve más que las otorgadas durante el 2009, pero suponen 31 más que las del 2008. Estas cifras, argumenta el equipo de gobierno, representan «un notable repunte da actividade».
De todas las tramitaciones realizadas por el sector servicios, 55 eran para la puesta en marcha de nuevos negocios comerciales. Durante el 2010 abrieron diez tiendas, negocios de hostelería y pequeñas industrias más que en el 2009. Lo que las cifras del Concello no contabilizan son las que se refieren al cierre de establecimientos que, según explicó en reiteradas ocasiones la asociación de comerciantes, también ha sido elevadas durante estos últimos ejercicios.
Protagonismo de la hostelería
De las 78 licencias tramitadas, la mayor parte fueron para el sector de la hostelería. Los propietarios de bares pubs y restaurantes realizaron un total de 28 gestiones, la mayoría de las cuales fueron traspasos y cambios de titularidad. El Concello concedió permiso para abrir un hotel de una estrella, un restaurante de un tenedor, tres cafeterías, cuatro pubs, un café concierto y una veintena de cafeterías y bares.
Menos intensa es la actividad del pequeño comercio. En este caso se otorgaron un total de 26 licencias. Cinco de ellas fueron para tiendas de ropa y otras tres para zapaterías. También se pidió permiso para poner en marcha tiendas de recambios, complementos, alimentación, conservas, agencia de viajes y acuarios, entre otras. Entre los nuevos negocios que abrieron sus puertas durante el pasado ejercicio destaca también un centro de tatuajes, una peluquería, dos talleres de reparación de calzado, una academia, dos gimnasios, un centro de agroturismo, otro de fisioterapia, una clínica dental, otra de veterinaria y un salón de belleza. De todos estos permisos, 19 correspondían a cambios de titularidad.
En cuanto a la actividad industrial, el Concello concedió licencia para poner en marcha cinco empresas.