La pequeña flotilla que llegará al Salón Náutico de Barcelona bajo el paraguas de Agalcari dará forma a una exposición que, a buen seguro, atraerá muchas miradas. Y es que, tal y como reconoce la organización de este evento, «Galicia viene fuerte este año». Por eso, se le ha reservado el día 13 de noviembre a otras acciones relacionadas, de nuevo, con la ría de Arousa. Será entonces cuando se presente el Encontro de Embarcacións Tradicionais que el próximo año tendrá lugar, si las previsiones no fallan, en Carril. En esa cita no faltarán representantes del Concello de Vilagarcía, de la Federación Galega pola cultura marítima e fluvial, o representantes de las carpinterías de ribeira. Como no podría ser de otra manera, el acto rematará con una actuación musical y «un paseo gastronómico por las delicias de la ría de Arousa», que son muchas y variadas.
Importa importar
Al Salón Náutico de Barcelona es importante ir a enseñar lo que en Galicia se está moviendo. Pero es importante acudir, también, para conocer las aventuras a las que se han lanzado otros más allá de nuestras fronteras, extraer las lecciones que más puedan interesar a Galicia, e incorporar todas esas experiencias al ya amplio acervo cultural que en esta recortada esquina peninsular hemos ido formando a lo largo de los años. La feria es propicia para cumplir ese objetivo, ya que en Barcelona estarán reunidos todos aquellos que tengan algo que decir sobre las mejores fórmulas para que actividades como la de los carpinteiros de ribeira dejen de ser profesiones en peligro de extinción.