EU da un toque de atención a sus socios de gobierno porque «non se están cumprindo» los acuerdos
AROUSA
Los gobiernos compartidos no son cosa fácil. Y el asundo se complica de forma directamente proporcional al número de voces de mando que hay que unificar. En O Grove, pese a los esfuerzos realizados, el cuatripartito ha vuelto a desafinar. Uno de los cuatro socios, Esquerda Unida, decidió ayer elevar el tono de la sintonía propia para dar un toque de atención a sus socios de gobierno. En un comunicado de prensa anuncian que «convocaremos a unha xuntanza ao resto de compoñentes do chamado cuatripartito para realizar unha revisión dos acordos do pacto de goberno, do seu grao de cumprimento, así como o resultado das últimas eleccións tras as que haberá un cambio na dirección política do país, modificando substancialmente o panorama autonómico que facilitou a sinatura do pacto de goberno».
La advertencia suena firme. Y más firmeza gana cuando el que habla sobre la cuestión es el concejal de EU en el cuatripartito, Xan Lamelas. «Cando naceu o cuatripartito, a configuración do goberno autonómico coincidía cos nosos socios a nivel local. En teoría, tiñamos máis facilidade para poder cumprir os nosos compromisos. Todos recordamos a Touriño dicindo que a Xunta ía cumplir coa débeda histórica que tiña co Grove. E o que está claro é que pouco se cumpriu». ¿Significa eso que el cuatripartito corre peligro? «O cuatripartito de momento está vivo, non queremos alarmar a ninguén. Pero detectamos que hai moito desencanto entre as nosas bases e os nosos simpatizantes. Chegou a hora de coller o touro polos cornos, sentarnos, ver o que se fixo, ver o que está mal e tomar medidas para correxir esa situación». Es decir: «A situación ten que cambiar, e para ir a mellor. Se non o conseguimos, teríamos que plantexarnos medidas máis drásticas».
La cancelación del pleno
Aunque el «desencanto» de los esquerdistas viene de lejos -ya había quedado de manifiesto en una asamblea celebrada antes de las autonómicas- su existencia ha salido a la luz pública el mismo mes en el que se ha suspendido la celebración del pleno ordinario por falta de contenido. Una decisión que ha generado un «profundo malestar» en las filas de EU, formación que cree que la cancelación del pleno no se justifica de ninguna manera. Aunque no hubiese asuntos de enjundia, sí había mociones de urgencia (dos que iba a defender Lamelas, una sobre la Lei Boloña y otra sobre los Concellos y la III República), la dación de cuentas de los decretos de la alcaldía, amén de los ruegos y preguntas a través de los cuales es «como a oposición controla ao goberno e transmite as peticións que os veciños lle fan e que se lle poden ter pasado ao goberno». «Polo tanto, desde Esquerda Unida pretendemos que unha situación así non se volva repetir, polo ben dos intereses veciñais e do funcionamento democrático das institucións municipais».
Antecedentes
La crisis que acaba de abrirse en el cuatripartito no es la primera en la que Esquerda Unida juega el papel protagonista. En junio del 2008, unas declaraciones del concejal de Cultura sobre cómo desempeñaba Lamelas algunas de sus competencias hicieron saltar chispas en el gobierno de O Grove, poniéndolo al borde de la quiebra técnica. Aquella crisis fue reconducida con rapidez por el alcalde. Habrá que ver, ahora, si Cacabelos vuelve a hacer gala de una buena cintura.