Rubiáns lamenta que el Concello se olvidara de la parroquia en el reparto de los fondos anticrisis
AROUSA
La asociación de vecinos de Rubiáns cree que ya ha tenido mucha paciencia, por lo que ahora amenaza con ser «belixerante». La entidad tomó esta decisión tras comprobar que el Concello de Vilagarcía se había olvidado de dicha parroquia en el reparto de los suculentos fondos anticrisis, que permitirán destinar 6,5 millones de euros a una serie de proyectos ambiciosos, como la recuperación del Balneario, la peatonalización de Rey Daviña o las obras en la finca del Doctor Carús. «Cando o leín na prensa pensei que era un erro do xornalista», dijo ayer con retranca Xurxo Abuín. Pero luego habló con la alcaldesa y comprobó que, en efecto, para Rubiáns no había más que la colocación de los semáforos en la carretera de acceso a Pontevedra. «Díxome que ao final caera da lista, pero non dixo os motivos».
Los vecinos de Rubiáns querían que se hiciese un parque público en las inmediaciones de la casa de cultura, un viejo proyecto que lleva una década paralizado. En un principio, contaban con el apoyo de la alcaldesa y de Castro Ratón, pero finalmente, la obra no entró ni en Arousa XXI ni en Luz Salgada, y tampoco en los fondos anticrisis. La asociación informará a los vecinos en una asamblea el día 4 a las 18.00 horas. No se descarta adoptar medidas de presión.
Críticas de IU
IU también criticó la inversión de más de un millón de euros en la finca del doctor Carús. Para Fajardo supone «unha volta ao sistema urbanístico do pasado, que consagraba o gasto público para o beneficio inmobiliario».