Los concejales de la corporación vilagarciana participan esta mañana en un taller en el que ampliarán conocimientos sobre el diseño y la aplicación de las políticas de igualdad de oportunidades en las diferentes áreas municipales. Esta actividad, enmarcada en el Plan de Igualdade que desarrolla el Concello, está organizada por el departamento municipal de Muller.
La actividad lleva por título As políticas de igualdade de oportunidades , y se desarrollará desde las diez de la mañana a las dos de la tarde en el hotel Compostela. Los ediles dejarán las instalaciones municipales por un rato para conseguir un mayor aislamiento y no ser interferidos por su trabajo diario.
El taller será impartido por personal de EOSA, una empresa que lleva muchos años trabajando en este tipo de temas. Además, los contenidos y las explicaciones que recibirán los ediles estarán adaptados a las características del Concello de Vilagarcía, de sus servicios, organización y composición de la corporación.
El objetivo de este taller es sensibilizar a los políticos y enseñarles la forma de incluir la transversalidad y la perspectiva de género en todas las políticas municipales. Así que los ponentes trabajarán en la sensibilización de los concejales y les expondrán ejemplos y experiencias de otros lugares. Para ello, cada edil contará con material didáctico que le será facilitado por la propia empresa.
La actividad se divide en cuatro módulos en los que se abordará desde la construcción social de la identidad de género, hasta las acciones positivas, el concepto de discriminación directa e indirecta o la participación política, entre otros.
El taller se enmarca en el plan de igualdad del Concello de Vilagarcía, en el que se implican tanto la concejalía de Muller como los grupos municipales de los distintos partidos.
Esta no será la primera vez que la concejalía que dirige la edila Victoria Hierro organiza una actividad dirigida de forma específica a los políticos. De hecho, con anterioridad ya se organizó un taller sobre igualdad que, en ese caso, estaba dirigido sólo a los políticos de sexo masculino. Aquellas sesiones habían sido impartidas por técnicos de Ahige, una asociación de hombres por la igualdad.