El baloncesto y Santiago tributan su reconocimiento a Moncho Fernández

ANDAR MIUDIÑO

Amigos, jugadores y colegas sorprendieron al Alquimista de Pontepedriña en una jornada que se convirtió en un viaje de nostalgia y agradecimiento

06 jun 2025 . Actualizado a las 23:59 h.

Venía preparado para participar en una actividad solidaria, en la que oficiaba como ponente, dispuesto a cumplir con una propuesta que le plantearon hace un año, aproximadamente. Y así fue. Ya le habían advertido de que iban a incluir un homenaje, aprovechando la coyuntura. Esperaba algo más parecido a un trámite que lo que se encontró. Moncho Fernández, de repente, se vio inmerso en un emotivo viaje a través del tiempo, rodeado de amigos de siempre y de los que fue agregando alrededor del baloncesto, muchos de ellos presentes en la Cidade da Cultura, muchos otros a través de pequeños vídeos en los que dejaron constancia de esos vínculos y de vivencias compartidas.

Más que un homenaje fue un reconocimiento, en el marco de actividades programadas este fin de semana en el evento Santiago en Vivo: el Foro Tech Deporte&Empresa. Había también un trasfondo solidario, ya que la recaudación de las entradas fue para la Fundación Stop Leucemia. Hace un año el homenajeado fue Borja Golán, que pasó el testigo al Alquimista de Pontepedriña para dar comienzo a la jornada.

De sorpresa en sorpresa

Superada la sorpresa inicial, Moncho Fernández se vio envuelto en un paréntesis de mucha carga emocional, cuando se empezaron a suceder en un mismo eje de espacio y tiempo testimonios e imágenes que le sonaban muy cercanos. Empezó con una sonrisa, coincidiendo con la primera aparición del humorista Pepo Suevos, y ya no se le borró, a veces mezclada con unas lágrimas que se quisieron asomar, en más de una ocasión.

Y empezó el desfile por el escenario para acompañar al técnico santiagués, comenzando por los más cercanos. El primero, Fran Sánchez, que fue quien lo fichó para el Obradoiro. Y, mucho antes, cuando era jugador, el que lo recomendó para A Estrada.

Después Miguel Gómez, a quien Moncho Fernández calificó como «maestro» y de quien volvió a comentar que le había ensañado a ser entrenador. La guinda de este primer capítulo la puso Moncho López, a quien no esperaba. «Somos como hermanos, él me enseñó a ser entrenador profesional», resumió Fernández. Para completar, cuatro vídeo enviados por cuatro colegas; Ibon Navarro (Unicaja de Málaga), Jordi Fernández (Brooklyn Nets), Chus Mateo (Real Madrid) y Pedro Martínez (Valencia).

El segundo capítulo fue para las fotografías de momentos muy puntales, algunos de la vida particular, como el día de su boda. La mayoría, de los años que pasó en el Obradoiro. No fue el ascenso el que puso abriendo la clasificación de los más destacados. Se quedó con el partido de la primera permanencia en la ACB, la victoria ante el Valencia. Y con el sonido del Miudiño en la Copa del Rey, en el Coliseo.

Tampoco podía faltar el último día en Sar, el del descenso, con muchas lágrimas en la grada. Pero no eran de reproche, eran de agradecimiento y tristeza, también de reconocimiento por todo lo vivido.

El tercer bloque fue para la etapa en Girona. Hasta Santiago se acercaron Fernando San Emeterio, que fue quien lo contrató. Y uno de sus ayudantes, Miquel Fuentes. San Emeterio recordó el primer cara a cara con Moncho Fernández para negociar su incorporación: «Desde el primer minuto tuvo claro que era él».

Y para completar la jornada quedaba el turno de los jugadores, con otra visita que el técnico santiagués recibió con asombro y regocijo a partes iguales, como sucedió con todas las anteriores: la de Pepe Pozas, el jugador que más veces ha vestido la camiseta del Obra en la ACB. Igualmente se subió al escenario el actual capitán, Álvaro Muñoz, que en su día cogió ese testigo del andaluz. Y Víctor Pérez, que fue uno de sus ayudantes.

También aquí hubo vídeos, todos envueltos en la misma bandera, la de los estudiantes que con el tiempo valoran todavía más las enseñanzas de sus profesores: Kleber, Muscala, Oliver, Álex Suárez, Llovet, Oriol Junyent, Tuky Bulfoni, Kendall, Corbacho, Waczynski, Andy Obst, Xanthopoulos, Czerapowicz, Calloway, Bendzius, Jordan Howard, Robertson y Westermann. El colofón lo puso otro vídeo, el de José Luis Mateo, que fue quien los fichó a casi todos.

En esa bandera también se podría añadir una etiqueta: «Qué felices hemos sido». Y un deseo, dicho con convencimiento por José Ramón García, consejero del club, que fue el último en compartir escenario con Moncho Fernández: «Volveremos a la ACB».