Victoria de oficio del Obradoiro ante el Bilbao (77-64)

ANDAR MIUDIÑO

PACO RODRÍGUEZ

Demarró en el tercer cuarto y consiguió vivir de las rentas en el último

05 feb 2023 . Actualizado a las 00:12 h.

El Monbus Obradoiro sumó la décima victoria del curso en un partido irregular ante el Bilbao Basket, 77-64, arropado una vez más por Sar, que supo leer el partido y las dificultades. Tiró de oficio en un día sin alardes.

Los dos equipos encararon la contienda en difíciles circunstancias, y se notó. Los locales, tras una semana trampeando en los entrenamientos por las ausencias en varias sesiones de Robertson, Westermann y Álvaro Muñoz. Y Álex Suárez, que forzó para jugar pese a unas molestias de última hora en las espalda. Y, una jornada más, con las bajas de Dragan Bender y Walker. Los visitantes, sin su jugador franquicia de la primera vuelta, Hakanson, y sumidos en una mala racha de resultados. Pero incluso asediados por las adversidades, son dos grupos que hacen los deberes y siempre tienen un plan de ruta.

El partido arrancó con mucho ritmo y muchas imprecisiones en los primeros ataques, con el Bilbao aguantando los pequeños arreones locales. Hacia el final del primer cuarto el Obra abrió una pequeña brecha con un tres más uno de Robertson y dos tiros libres de Guerrero. Adam Smith dejó la diferencia en cinco: 25-20.

El segundo acto trajo los peores minutos del colectivo santiagués, muy errático en ataque ante un rival que tampoco encontraba la continuidad pero sí conseguía enlazar tres canastas que llevaban a Moncho Fernández a pedir tiempo muerto. Westermann, que empezó siendo suplente, no estaba fino. Y a Phil Scrubb se le escapaban incluso las bandejas.

El Obradoiro reaccionó desde la defensa y volvió a dar otro pequeño tirón con dos triples seguidos de Vicedo y con buenos minutos de Blazevic. Se fue al intermedio siete arriba: 42-35.

Las huestes de Moncho Fernández volvieron con frío del vestuario y otra vez se acercó el Bilbao. Y de repente se desató una tormenta santiaguesa: un triple de Vicedo, otro de Phil Scrubb, un robo de balón de Zurbriggen que provocó una antideportiva rentabilizada con cinco puntos del argentino desde el tiro libre, Sar rugiendo, sin olvidarse de celebrar las defensas... En un visto y no visto, diecisiete arriba.

Ponsarnau pidió tiempo y el conjunto vizcaíno contestó con un parcial 0-6. En ese momento apareció la mejor versión de Robertson para llegar al último cuarto con un 70-52.

En los siguientes seis minutos el Obradoiro solo sumó dos puntos. Y en ocho, cuatro. Dejaron de entrar hasta las bandejas, Westermann se peleó con el triple. En el otro lado, el Bilbao no estaba mucho mejor. No le entraban los triples y tampoco cargaba el rebote en ataque. Tardó, si bien reaccionó y se puso a diez a falta de 1.45. Nunca perdió la fe, pero no atraviesa su mejor momento y la victoria se quedó en casa. Sin brillo, pero con el objetivo de no tropezar cumplido.

Ficha técnica

Obradoiro 77: Zurbriggen (8), Phil Scrubb (9), Thomas Scrubb (3), Vicedo (14) y Blazevic (19) -cinco inicial-. Westermann (3), Robertson (15), Guerrero (6), Álvaro Muñoz, Álex Suárez y Niang.

Bilbao 64: Radicevic (5), Adam Smith (14), Rabaseda (4), Sulejmanovic (10) y Kyser (8) -cinco inicial-. Withey (10), Anderssón (2), Álex Reyes (9), Francis Alonso (2) y Ubal.

Parciales en cada cuarto: 25-20, 17-15, 28-17 y 7-12.

Árbitros: Carlos Cortés, Sergio Manuel y Carlos Merino.

Incidencias: Multiusos de Sar. Decimonovena jornada de la Liga Endesa.