El PP viveirense: «Creo que Viveiro non se pode permitir ter os usuarios de Aspanane noutro concello»
XOVE

El Concello asegura que ha estudiado hasta cuatro opciones de terreno en su municipio y sabe que habría una en Xove: «Viveiro quiere que se haga aquí pero no es tan fácil porque es privada»
06 ene 2023 . Actualizado a las 15:02 h.El portavoz del Partido Popular de Viveiro convocó una rueda de prensa este miércoles en su sede para hablar de la localización de la residencia que necesita con urgencia Aspanane (Asociación de Pais de Persoas con Discapacidade Intelectual de Viveiro). El PP teme que finalmente se ubique fuera del municipio viveirense. En enero de 2018 se avanzó públicamente la opción inicial de trasladar la escuela de idiomas al antiguo colegio de Celeiro y así poder ubicar la residencia en la primera. «Chegou a haber un preacordo de convenio para a cesión», recordó el popular Óscar Rodríguez, enfatizando que «é un colectivo que está envellecendo» y que precisa de una estabilidad personal y familiar futura, sin tener que renunciar a sus vínculos geográficos actuales: «Moitos pais e nais se preguntan qué vai ser deses rapaces cando eles non estean».
«Moitos pais e nais se preguntan qué vai ser deses rapaces cando eles non estean»
«Teño o borrador do proxecto que se fixera para levar a cabo aquela obra, que se faría con tres administracións: Xunta, Deputación e Concello. Con esas tres partidas económicas se levaría a cabo. Era rápido, pero... ¡sorpresa! Como a antiga escola de Celeiro, en desuso dende fai máis de 20 anos, pertence á Tesourería Xeral da Seguridade Social, pediuse a cesión pero a Tesourería Xeral descolgouse pedindo case 800.000 euros para poder facela. Automáticamente, da ao traste coa situación e volta a empezar. Con iso pasan dous anos, ao noso modo de ver con parte de culpa na xestión municipal. O goberno de Viveiro decide iniciar outro tipo de xestións: unha parcela en Lavandeiras para facer a residencia, pero o problema é que só se poden ceder para uso público e Aspanane non é unha asociación pública. Requere dunha serie de formalismos administrativos e demórase. En 2023, na parte administrativa do Concello estamos igual, vai naufragando continuamente, por unha cousa ou por outra», relató. «Estamos vendo que a xestión do goberno municipal de Viveiro, en cinco anos, está no punto de partida», concluyó Rodríguez. «A frase que máis escoitamos continuamente do Concello de Viveiro é 'estamos en ello'», dijo.
El tiempo apremia para Aspanane, reiteró el portavoz popular, adelantando en la rueda de prensa que «agora atopámonos un concello limítrofe con terreos a disposición e que podería ter todo preparado nun prazo de dous meses», aseguró. «Aspanane ten que buscar unha saída e iso hai que entendelo», especificó Rodríguez. «Creo que Viveiro _continuó_ non se pode permitir ter os usuarios de Aspanane noutro concello. Levamos cinco anos esperando por documentos e papeis. Ao noso modo de ver, como Partido Popular, non o encontramos para nada coherente. É o momento de saltar á palestra. O goberno viveirense ten que buscar outro espazo urxentemente, onde poda actuar xa porque este tema non pode agardar máis». «Denota unha falta de peso político importantísima, porque falamos dunha xestión con xente do teu propio partido e iso ainda agrava máis a situación», criticó. El PP apuntó que con respecto a este asunto va a presentar un ruego en el siguiente pleno ordinario viveirense, convocado para el próximo martes 10.
Respuesta de Aspanane
Preguntada la asociación sobre este asunto tras la rueda de prensa de los populares en Viveiro, desde la directiva de Aspanane han señalado que «de momento non vamos a trasladar ninguna información» sobre las gestiones acerca de la residencia y declinaron hacer declaraciones al respecto.
Por su parte, desde el Concello de Xove manifestaron que «dende a directiva de Aspanane se puxeron en contacto» con el mismo y que, en caso de no encontrar el colectivo una solución definitiva dentro de los límites de Viveiro, se podría «poñer a disposición» de la asociación un terreno en el municipio xovense, recordando que entre otros también «hai usuarios de Xove» en Aspanane, pues tiene ámbito comarcal.
María Loureiro, alcaldesa: «Estamos haciendo todo lo posible para poder tener una parcela»
«Desde el Concello de Viveiro _respondía María Loureiro, alcaldesa viveirense, indicando que tenía una reunión pendiente con la asociación para informarle de sus gestiones_ estamos haciendo todo lo posible para poder tener una parcela». Recordó una a una las opciones que han ido barajando a lo largo de todo este tiempo: «La primera opción fue trasladar la escuela de idiomas al antiguo colegio de Celeiro y rehabilitar el edificio. Fue un trámite largo que duró tres años. Llegamos a un acuerdo y presentamos un proyecto pero hablando con los padres y madres de los usuarios, como la ley cambió, finalmente esa opción no se les adaptaba para residencia. Paralelamente, buscamos otras opciones: habamos con el Obispado de Mondoñedo-Ferrol para ver la posibilidad del monasterio de Valdeflores, pero entonces aún no se habían dado de baja las monjas de allí y no hubo facilidades. Entonces, miramos una parcela en Lavandeiras, al lado del parque infantil, si cumplía los requisitos, también urbanísticamente sin tener que apelar al Plan General. Cumplía todo, pero hay una particularidad: ese terreno es una cesión de Costas al Concello de Viveiro, tuvimos que hacer consulta al Ministerio sobre las condiciones y qué había que hacer y tardaron dos meses en contestar. La particularidad es que la residencia sería privada; si fuera pública non habría problema porque se cedería a la Xunta y tendría un tratamiento distinto. Incluso buscamos otra opción, que es una parcela en el parque empresarial y nos pasa lo mismo: el Concello no puede ceder a una entidad privada».
«No dejamos de trabajar, en conjunto con Aspanane»
«Viveiro quiere que la residencia se haga aquí pero no es tan fácil, no depende de nosotros. Desde el primer momento no dejamos de trabajar pero Viveiro es un concello afectado por varias administraciones», subrayó Loureiro, añadiendo finalmente: «Siempre hemos buscado una solución en conjunto con Aspanane. Colaboramos con ellos buscando la posibilidad de que quede en Viveiro la residencia, aunque la opción de Xove ya nos la dijeron».