«Soy griega y venezolana, y ahora trabajo en la limpieza en Viveiro»

Lucía Rey
lucía rey VIVEIRO / LA VOZ

VIVEIRO

Eleni, en el centro, este jueves con dos compañeras del curso de limpieza en superficies y mobiliario de locales organizado en Viveiro
Eleni, en el centro, este jueves con dos compañeras del curso de limpieza en superficies y mobiliario de locales organizado en Viveiro LUCÍA REY

Eleni Georgiou, de 58 años, llegó a la ciudad del Landro por su padre hace una década y es ejemplo de la actual mezcla de culturas del municipio

04 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La mezcla de culturas aflora en cada poro de Eleni Georgiou. Esta mujer de 58 años afincada en Viveiro desde hace diez nació y se crio en Venezuela, pero se considera griega, ya que toda su familia es originaria del país heleno, concretamente de la ciudad de Lamía. De hecho conserva las dos nacionalidades. «Me considero griega y venezolana, pero ahora también de Viveiro», comentó este jueves poco después de recibir en el Concello de Viveiro el diploma que acredita que ha completado el programa Mellora, impulsado por Alar Galicia con el apoyo de la Xunta con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas en riesgo de exclusión social.

Programa Mellora. El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado; la alcaldesa, Mariña Gueimunde, y el director de Alar Galicia, Fernando González, entregaron este jueves los diplomas a alumnas que realizaron un curso de limpieza en superficies y mobiliario de locales en Viveiro, y a otras 10 que hicieron uno en Lugo.
Programa Mellora. El director xeral de Inclusión Social, Arturo Parrado; la alcaldesa, Mariña Gueimunde, y el director de Alar Galicia, Fernando González, entregaron este jueves los diplomas a alumnas que realizaron un curso de limpieza en superficies y mobiliario de locales en Viveiro, y a otras 10 que hicieron uno en Lugo. LUCÍA REY

Con estudios en Turismo y Hostelería, Eleni no ha podido completar la homologación en España de títulos que completó en Venezuela. De ahí que haya tenido que reciclarse en el sector de la limpieza y tras realizar prácticas en el Concello a través del Grupo ITMA ha encontrado un puesto fijo en la limpieza del Teatro Pastor Díaz y la escuela de Magazos. También un contrato de sustitución en el ISM (Instituto Social de la Marina). «Es una oportunidad muy buena», reconoce.